González acusa a Aznar, Rajoy y M.Oreja de haber permitido el rearme de ETA
El expresidente del Gobierno Felipe González ha asegurado hoy que la diferencia de la tregua de ETA en la etapa de Gobierno de José María Aznar, con la actual, es que en aquella tregua "Aznar, Mayor Oreja y Rajoy" bajaron los brazos y pararon la cooperación con Francia, "permitiendo el rearme de ETA".
En un acto electoral en Madrid junto al candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, y al Ayuntamiento de la capital, Jaime Lissavetzky, González ha asegurado que esa actitud dio a ETA la oportunidad de "rearmarse", lo que no ha pasado con el actual Gobierno socialista y con su vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien el PP "tiene tanta manía", pero que no ha permitido el rearme de los terroristas.
El ex presidente ha comentado que es evidente que el PP, en el momento de la historia en que ETA está más débil, "es cuando más hace un uso partidista y sectario del terrorismo", utilizando a las víctimas, por lo que "no merecen gobernar", y ha subrayado que el Gobierno socialista "ha sido más eficaz en la lucha contra el terrorismo que ningún gobierno anterior".
Felipe González resucita los fantasmas del 11M
González también ha criticado especialmente a la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, por cuestionar la autoría del 11-M siete años después, y al ex ministro de Interior Jaime Mayor Oreja.
González ha sido tajante y ha asegurado que el PP "lo sabía" al tiempo que ha afirmado que, "si hubieran dicho la verdad, hubieran ganado las elecciones aunque las encuestas estaban en su contra".
Los Gal
El expresidente también se ha referido a la entrevista en la que confesó haberse planteado eliminar a la cúpula de ETA mientras era presidente de Gobierno y ha señalado que quienes "entonces le machacaron", ahora "exaltan la operación antiterrorista contra Bin Laden".
González ha dicho que él no iba a "devolver la pelota" al PP y ha precisado que la operación de Barack Obama contra Bin Laden fue "legítima y legal" y ha basado su enfoque en que Naciones Unidas considera los atentados del 11-S como "un acto de guerra" por lo que la respuesta se enmarca en la "legítima defensa".
Además, ha rechazado las críticas del PP a la sentencia del Constitucional que permite a Bildu presentarse a las elecciones y ha dicho que "uno puede criticar la sentencia pero no llegar tan bajo como decir que la hacen desde la comodidad de un buen sueldo y un cómodo sillón".
A juicio de González, si son capaces de tales palabras y "si llegan tan bajo para decir eso, no merecen gobernar".