Elecciones Generales 20N
Aznar: la legalización de Bildu es un gran paso atrás
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha afirmado hoy en Fuengirola que la legalización de Bildu es un gran paso atrás en la lucha contra el terrorismo, y ha señalado que no hay que hacer excepciones con la ley y no aceptar que las víctimas son iguales que los asesinos.
Este lunes, Aznar ha asistido a un acto de campaña acompañado por el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y la alcaldesa de Fuengirola, Esperanza Oña, los cuales han coincidido en calificarle como "el mejor presidente de la democracia", al que han asistido unas mil doscientas personas, según han precisado fuentes de la organización.
Sin oportunidades a ETA
El expresidente ha firmado que la organización terrorista ha sido operativamente derrotada, pero "no hay que darle ninguna oportunidad", porque ha decidido cambiar de estrategia, pero sus objetivos siguen siendo los mismos.
Aznar considera la legalización de Bildu un paso atrás gigantesco contra la lucha del terror, y ha señalado que los medios y fines son los mismos, y ha subrayado que no hay que hacer excepciones con la ley, "nada que hablar", nada que negociar, simplemente cumplir la ley y no aceptar que las víctimas son iguales que los asesinos.
"Imcompetentes, insolventes e incapaces"
El expresidente del Gobierno ha tildado a los actuales gobernantes de "incompetentes", "insolventes" e "incapaces", y ha señalado como responsabilidad de éstos poner en cuestión los pilares básicos de la transición española.
Aznar ha señalado que durante estos años se han dado pasos negativos para la fortaleza del Estado, donde ha afirmado que "España es una nación", no "una expresión de 17 naciones, y ha apelado a la creación de Administraciones funcionales y un Estado que garantice la cohesión política, de seguridad, económica, social, y la presencia internacional.
Por otro lado, ha criticado la gestión socialista por sumir al país en una gran crisis económica, con dos elementos básicos, la falta de crecimiento de la economía española y la cifra de paro, así como haber convertido a España en un país "irrelevante desde el punto de vista internacional".
"España no puede jugársela a una mayoría pequeñita", ha precisado el expresidente, "necesitamos una gran mayoría de españoles" apoyando el proyecto popular para sacar del agujero al país, ha subrayado.
Ocho años atrás
Aznar ha pedido trazar objetivos comunes, y ha criticado que en estos ocho años de gobierno socialista ha sobrado mirar hacia atrás, división, enfrentamiento y elementos comunes de cohesión, "el espíritu que nos hizo compartir ambiciones", ha subrayado.
Ha recordado cómo heredó un país con un 23% de paro, un 7% de déficit y un 70% de deuda, y lo que fue la gran revolución del 96, donde había doce millones doscientas mil personas trabajando, cuyo secreto fue la iniciativa, por lo que ha pedido una "sanción democrática" a los actuales gobernantes con una "gran mayoría" el PP.
Aznar ha apelado a la necesidad hacer viable la Administración y el Estado y hacer reformas económicas y sociales, y ha destacado la importancia del empleo para poder mantener la sanidad, la educación y las pensiones.
Para finalizar, el expresidente ha señalado que Mariano Rajoy tiene todas las capacidades para ser un "excelente presidente del gobierno", y que "cuenta con equipos sólidos y competentes", por lo que ha solicitado para el candidato un apoyo "masivo" y "determinante".