Elecciones Generales 20N

Sondeos internos del PP dan una mayoría histórica a Rajoy

    La encuesta eleborada por Génova da mayoría absoluta a Mariano Rajoy.


    Si hoy hubiera elecciones generales, el Partido Popular lograría una mayoría absoluta arrolladora con 189 escaños al tiempo que el PSOE cosecharía su peor resultado. Izquierda Unida, UPyD y Fac aumentarían su presencia en la Carrera de San Jerónimo. Amaiur podría entrar en escena con cuatro diputados.

    Este viernes, fuentes del partido constataban a EcoDiario.es los resultados del sondeo elaborado por Génova, un trabajo demoscópico que coincide con el publicado este lunes por el Periódico de Cataluña.

    El mejor resultado del PP en su historia

    La encuesta, confirmada por un miembro de la ejecutiva popular, da un triunfo incuestionable a Mariano Rajoy, quien, para el Congreso de los Diputados logra una representación de 189 escaños al tiempo que al PSOE no logra más de 115, un resultado peor que el cosechado por Joaquín Almunia en 1996. En definitiva, una previsión algo más negativa que la declarada la semana pasada -125-, por un grupo de diputadas socialistas disconformes con la elaboración de las listas de Rubalcaba.

    Si el aludido sondeo se cumpliera, Rajoy conseguirá superar la mayoría absoluta obtenida por Aznar en el año 2000, una mayoría histórica. Y, a día de hoy, sacaría más de 30 escaños con respecto a las últimas generales.

    Nuevos escenarios

    Además, el arco parlamentario tendría nuevos inquilinos. Por un lado, el incremento de representantes de parte de la formación de izquierdas liderada por Cayo Lara pasando de dos escaños a ocho. UPyD triplicaría sus resultados. El presidente del Principado, el ex secreatario del PP, Francisco Álvarez Cascos, irrumpiría en la Cámara Baja con uno o dos. Por otro,  Amaiur, la nueva marca de Bildu, podría hacerse con cuatro o cinco diputados y el PNV mantenerse con seis.

    Según esta encuesta de factoría 'popular', ERC no sacaría ningún representante y CIU aumentaría su presencia con cuatro escaños más, pasando de los 10 de 2008 a 14.

    PSOE y PP no logran coincidir con el número de indecisos

    En Génova creen, como en Ferraz, que los indecisos son la clave. Mientras los socialistas cifran el número en 3,5 millones de votantes,  los 'populares' tienen estimaciones de 4,5.

    En cuanto a la fidelización del votante, es la parroquia del PP la más adepta con un 90%, mientras que los feligreses del PSOE, hoy, se quedan en el 60%, apuntan desde Génova a EcoDiario.es.