Elecciones Generales 20N
Los 'tijeretazos' de Rubalcaba durante sus años como vicepresidente
Mientras Alfredo Pérez Rubalcaba basa su campaña electoral en los recortes llevados a cabo por las Comunidades Autónomas donde gobierna el Partido Popular, algunos aún recuerdan que fue él mismo, como vicepresidente del Ejecutivo, quien apoyó una larga lista de 'tijeretazos' sociales de hasta el 8% en materias como Educación y Sanidad.|Vídeo: El PSOE ataca a Rajoy con los recortes.
Ayer, durante una visita en el barrio madrileño de Vallecas, el candidato socialista prometió a los pensionistas y a los funcionarios mejorar sus ingresos, después de que el Gobierno de Zapatero, con él como número dos, congelara las pensiones y redujera el sueldo de los empleados públicos.
Sanidad, Servicios Sociales y Educación han sufrido durante los años del gobierno del PSOE recortes de cerca del 8%, e incluso la Vivienda se ha visto afectada casi un 20%, tal y como publica La Razón.
'Tijeretazo' a la infancia y Educación
Las prestaciones a la infancia han sido una de las partidas más afectadas durante el mandato de Rodríguez Zapatero, como por ejemplo las prestaciones por hijo a cargo, que se redujeron en casi la mitad para las familias con rentas inferiores a 11.000 euros.
De igual manera, disminuyeron alrededor de un 50% las subvenciones a programas dirigidos a la infancia y se suprimió el 'cheque-bebé' a pesar de que la tasa de natalidad disminuía.
Recortes a la Dependencia
Los Presupuestos Generales de 2011 incluían una reducción del 10% al sistema de Atención a la Dependencia, y el 'tijeretazo' en materia de discapacidad asciende ya al 80% en los dos últimos años.
A esto, hay que sumar el aumento de la edad de jubilación hasta los 67 años y de los años de cotización para el cálculo de las pensiones, pasando de 15 a 25. La ayuda a los parados ha pasado de 426 euros a tan sólo 400, y con mayores requisitos para acceder a ella.
La vivienda, el sector más afectado
Al Ejecutivo de Rubalcaba y Zapatero no le tembló el pulso a la hora de recortar en vivienda, aplicando 'tijeretazos' de hasta el 20% según este diario.
Por un lado, se suprimió la deducción por compra de vivienda habitual, con lo que las familias pagarán de media unos 1.300 euros más con el IRPF. Además, también se ha eliminado la deducción a los jóvenes por alquier de vivienda, haciendo cada vez más complicado el acceso a una casa.