Elecciones Generales 20N

Los siete mandamientos de Rajoy

    El líder de los populares ha regalado a Zapatero siete mandamientos.


    Parecía una despedida casi de amigos. Guante blanco han llamado algunos. Lo cierto es que el cara a cara entre Zapatero y Rajoy en el colofón de la Legislatura ha sabido a disculpas de un lado y otro. El presidente ha admitido ser el responsable del paro mientras el líder de la oposición recetaba siete lecciones por si alguna vez tiene intención de volver.

    "Herencia envenenada", ese es el resumen del legado de Zapatero en opinión de Mariano Rajoy, en el último cara a cara entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición.

    El número uno de los populares, sin hacer sangre dialéctica ni en el fondo ni en la forma, ha querido regalar al jefe del Ejecutivo "siete lecciones", que a su modo de ver debiera haber aprendido Zapatero en el ejercicio del Gobierno.

    Los siete mandamientos

    La primera: Hacer un buen diagnóstico de la situación.

    La segunda: Gobernar con un plan y no con ocurrencias de las últimas 24 horas.

    La tercera. No generar falsas expectativas y presumir de ser la Champions League ante Francia e Italia.

    La cuarta: Hacer previsiones razonables de crecimiento y empleo.

    La quinta: No gastar lo que no se tiene.

    La sexta: No vivir de la herencia y saber aplicar reformas.

    La séptima: No gobernar solo por Decreto-Ley.

    Tras esta crítica exposición, Mariano Rajoy ha mostrado su confianza en España, convencido de que "este país va a salir adelante". Una exposición, que al parecer, no ha merecido la puntilla final habitual en el presidente, al menos rotunda, por sus amplias lecturas: "Los españoles quieren líderes que den confianza". Luz roja en la tribuna de Zapatero.