Estados Unidos

Obama nombra a un general opuesto a Bush para los asuntos de Veteranos



    El presidente estadounidense electo, Barack Obama, ha anunciado la nominación del general retirado Eric Shinseki para hacerse cargo del Departamento de Asuntos de los Veteranos de guerra. Una decisión polémica al tratarse de un general despedido por Bush.

    "Voy a hacer un anuncio (el lunes) sobre el director de nuestra administración de Veteranos, el general Eric Shinseki", ha asegurado Obama en una transcripción divulgada de la entrevista que la cadena NBC emitirá el domingo.

    "Pienso que el general Shinseki es exactamente la persona adecuada, que será capaz de asegurarnos de que honraremos nuestras tropas cuando regresen a casa", agregó.

    Polémico cargo

    Previo a la campaña militar de marzo de 2003 en Irak, Shinseki advirtió sin éxito al entonces secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, de que se necesitaría una fuerza militar mayor que la que se planeaba usar y posteriormente se usó para la invasión.

    Nacido en Hawaii de ascendencia japonesa, el próximo director de Asuntos de Veteranos de guerra era jefe del ejército estadounidense cuando alertó sobre la fuerza a utilizarse contra Irak. Se retiró en junio de 2003, dos meses después de la caída de Bagdad.

    De ser confirmado en el cargo por el Congreso, Shinseki, de 66 años, sería el primer asiático-estadounidense en dirigir la oficina de Asuntos de los Veteranos (VA), la segunda agencia del gobierno por su tamaño, sólo detrás del departamento de Defensa y muy criticada por fallar en su apoyo a los ex combatientes de Afganistán e Irak.

    Shinseki ya fue el primer estadounidense de origen asiático en convertirse en general de cuatro estrellas y el primero en dirigir una de las ramas de las fuerzas armadas. Llegó a la comandancia del ejército en 1999, cuando lo nombró el entonces presidente Bill Clinton (1993-2001).

    De Shinseki se recuerda una comparecencia ante el Congreso en febrero de 2003, cuando los senadores le preguntaron cuántos soldados serían necesarios para derribar a Saddam Hussein y ocupar Irak.

    Condecorado y despedido

    "Algo en el orden de varios centenares de miles, sería, probablemente, la cifra que se necesitaría", dijo el militar. "Hablamos de ejercer control tras las hostilidades de un trozo de geografía que es importante, con el tipo de tensiones étnicas que pueden conducir a otros problemas", dijo ante el Comité de la Fuerzas Armadas del Senado.

    En su momento el número dos de Rumsfeld, Paul Wolfowitz, desestimó el cálculo de Shinseki, el que consideró "muy por fuera de lo necesario", en tanto el secretario de Defensa lo descalificó. Ambos creían que una fuerza de 100.000 efectivos sería suficiente.

    Shinseki no tuvo un papel directo en el planeamiento de la invasión y optó por un retiro anticipado en junio de 2003.

    De acuerdo con la prensa de Estados Unidos, Obama haría oficial el anuncio el domingo, aniversario del ataque japonés contra Pearl Harbor en 1941, tras el cual Estados Unidos se unió a los aliados en la Segunda Guerra Mundial.

    Shinseki fue decorado por sus dos servicios de combate en Vietnam, donde fue herido en una pierna. También dirigió fuerzas estadounidenses en Europa y condujo una misión de paz de la OTAN en Bosnia-Herzegovina.