Estados Unidos
Obama supera la mayoría de delegados y se sitúa a un paso de la nominación
A pesar de su derrota en las primarias celebradas este martes en el estado de Kentucky frente a su rival, Hillary Clinton, que se ha impuesto con un 65% de los sufragios, el senador por Illinois ha reivindicado estar en posesión de la mayoría de los delegados elegidos por voto popular.
"Esta noche, con la ayuda de todos, hemos logrado la mayoría de los delegados elegidos, lo que nos coloca al borde de la candidatura presidencial", ha dicho Obama ante una muchedumbre congregada en Des Moines, la capital de Iowa, estado al que ha querido regresar porque ahí fue donde ganó su primera batalla contra Clinton.
Resultado de las primarias
Tal como estaba previsto, el senador por Illinois ha conseguido el apoyo de al menos 50 de los 65 de los delegados que se disputan en Oregón, según confirman los primeros sondeos realizados a pie de urna por medios estadounidenses. Con esta cifra, Obama logra la ventaja suficiente para que a Clinton ya no le sea posible alcanzarle en las últimas citas con las urnas de las primarias demócratas que quedan (Puerto Rico, Montana y Dakota del Sur), lo que le ayudará a convencer a los superdelegados de que él debe ser el elegido en la convención de agosto. A esta convención, que se celebrará en Denver, acudirán 3.253 delegados elegidos en las urnas, a los que se sumarán cerca de 800 superdelegados, que ocupan este cargo por su posición en el partido.
Aun así, Obama ha dicho que no tiene intención de proclamar su victoria frente a Hillary Clinton hasta que se cumpla plenamente el procedimiento que se requiere para ello. Para poder proclamar su nominación antes del congreso, el senador debería obtener el apoyo de al menos 2.025 delegados, algo que ya es inalcanzable, por lo que el triunfo final deberá esperar.
Clinton no renuncia
De hecho, Hillary Clinton insiste en que la lucha sigue y que ella gana en votos. La ex primera dama ha sacado a colación la necesidad de contar los votos obtenidos en Florida y Michigan, los dos estados penalizados por el partido con no enviar delegados al congreso por haber adelantado sus primarias, lo que la colocaría a la cabeza en voto popular.
En su comparecencia ante sus seguidores tras su victoria en Kentucky, la senadora ha asegurado que no va a abandonar la batalla. "Estamos ganando el voto popular, y estoy más decidida que nunca a continuar hasta que todo el mundo vote y todos los votos sean contados", anunció la ex primera dama.