Estados Unidos

La Policía cree que los explosivos de Boston podrían haberse detonado con temporizadores



    La policía no ha detenido a nadie en relación con su investigación sobre las EN DIRECTO: minuto a minuto las nuevas informaciones de Boston.

    Además, en rueda de prensa ha aumentado la cifra oficial de heridos a 176 personas, 17 de ellas en condición crítica.

    Por su parte, el gobernador de Massachusetts Deval Patrick ha declarado que no se han encontrado artefactos adicionales en el lugar donde este lunes tuvieron lugar las explosiones.

    También en comparecencia ante los medios con otras autoridades de Boston, Patrick ha subrayado que las únicas bombas que hubo el lunes fueron las dos que explotaron cerca de la meta de la prueba deportiva. | Vea aquí las imágenes.

    El jefe de la investigación de la Policía Federal estadounidense (FBI), Rick DesLauriers, ha explicado que los investigadores están siguiendo una serie de pistas y están analizando una gran cantidad de pruebas.

    Ayuda ciudadana

    DesLauriers ha indicado que los investigadores han solicitado la ayuda de los ciudadanos para poder establecer la secuencia del atentado y ha subrayado que ahora "no hay nuevas amenazas". "Nuestra misión es clara: llevar ante la justicia a los responsables de las explosiones del maratón de Boston", ha añadido, si bien ha precisado que hasta ahora no se han producido arrestos.

    Eso mismo ha pedido el presidente de EEUU, Barack Obama, en su segunda comparecencia desde que se dieran las detonaciones. Tras calificar lo ocurrido de "acto de terror", Obama ha pedido a todos aquellos que vean algo sospechoso, que colaboren para esclarecer los hechos y encontrar al autor o autores.

    La senadora demócrata Elizabeth Warren, la representante de Massachussetts más veterana en la Cámara Alta, ha intervenido entonces para garantizar que el culpable del ataque será detenido. "Encontraremos a la persona que hizo esto", ha afirmado, antes de recordar que el presidente está personalmente implicado en la gestión del atentado.

     El alcalde de Boston, Tom Menino, ha reconocido que "es un mal día para Boston" pero ha reclamado la unión de los bostonianos "para poder superar esto. Menino ha indicado que las autoridades han establecido un centro de recursos cerca del hotel Park Plaza para ayudar a las personas que necesiten información. "Lo tenemos bajo control", ha afirmado. "Continuemos ayudándonos unos a otros", ha apostillado.

    Cuatro horas después de las deflagraciones, el presidente de EEUU, Barack Obama, comparecía ante los medios y reconocía no saber "quién ha hecho esto ni por qué" pero aseguraba que "llegaremos hasta el fondo de esto" para coger al responsable o responsables.

    El primer edil de Boston también ha admitido que "el terror" ha llegado a la ciudad con el atentado. Por su parte, el gobernador Patrick ha informado que la ciudad tiene previsto celebrar un acto fúnebre interreligioso en memoria de las víctimas.

    Confirmado y no confirmado

    Desde la noche del pasado lunes, las confusas informaciones sobre una posible "persona de interés" bajo custodia como posible sospechoso de los actos se han sucedido pero no ha sido reportado de manera oficial ningún arresto por el momento. Según apunta el Boston Globe, un funcionario del orden público inmerso en la investigación ha señalado que las autoridades intentan determinar si más de una persona estuvo involucrada en los ataques.

    Lo que sí se ha confirmado es que entre los tres muertos

    está Martin William Richard, un niño de ocho años de la ciudad de Dorchester y una mujer llamada Krystle Campbell, de 29 años. También se ha conocido que las explosiones finalmente fueron dos y no tres, como se dijo poco después de las detonaciones en relación al "incidente" por fuego ocurrido en la biblioteca Kennedy.

    El Gobierno de España también ha confirmado que ninguno de los 91 españoles inscritos en la maratón resultaron heridos.