Estados Unidos

Destituyen al cónsul español en Boston: "Había que cerrar el consulado, era la hora"

    Destrozos provocados por las explosiones en el maratón. <i>Imagen: archivo</i>


    Falta de ganas de trabajar, de cooperar y, sobre todo, falta de tacto. A las 14:50 (hora local de Boston) se acababan de producir las dos explosiones del maratón popular en el que había participantes españoles y tan sólo sesenta minutos después (16:00) Pablo Sánchez Terán estaba cerrando el consulado porque "era la hora".  Vídeos | Vea aquí todas las imágenes de las explosiones del maratón de Boston

    El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha destituido al cónsul de España en Boston, Pablo Sánchez-Terán, por "incumplimiento de sus funciones" al haber cerrado ayer las oficinas en su horario normal tras los atentados perpetrados en esa ciudad, han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.

    La excusa

    "Había que cerrar, era la hora", declaraba a Marca Tv el cónsul español en Boston. Había escuchado perfectamente las explosiones porque se produjeron cerca de su domicilio y del propio consulado, sin embargo, decidió cerrarlo porque era la hora en la que habitualmente terminan de trabajar.

    Cuando le preguntaron qué podían hacer los familiares de los españoles en Boston, respondió que llamaran a los hospitales, porque el consulado ya lo había cerrado. También han provocado malestar las declaraciones en las que aseguraba que entre los muertos y heridos "ninguno tiene apellido español".

    Poco después, cuando ya estaba a salvo en su casa, fue entrevistado por otro programa español de televisión y aseguró que no le dejaban salir de su vivienda porque habían encontrado otras dos bombas a las afueras de la ciudad.

    El hecho de no haber facilitado un canal de información para los afectados han levantado una gran lista de comentarios críticos y de indignación en Twitter. Alguno de los más ingeniosos son: "No tecleéis muy alto que despertáis al cónsul español en Boston", "nuevo concepto: 'trabajas menos que el cónsul de Boston'" o "Veo que aún no han cesado al cónsul de Boston; claro ahora duerme que ayer fue un día muy laaargo para él".

    Comportamiento "inadmisible"

    El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, justificó el cese razonando que "cerrar un Consulado porque ha llegado la hora" cuando acaba de producirse un atentado es "simplemente inadmisible".

    Según enfatizó, cuando están en juego necesidades humanas de españoles "no ha llegado ninguna hora: ha llegado la hora de ponerse a trabajar".

    El ministro dijo haber tardado el tiempo "justo" en confirmar las acusaciones de que Sánchez-Terán "no dejó ninguna línea de contacto y cerró" el Consulado y que, si bien el comportamiento de éste había sido "una excepción que confirma la regla", no cabe otra cosa que la investigación y el cese "cuando uno no está a la altura de lo que están haciendo sus compañeros y de lo que necesitan sus compatriotas".

    Sánchez-Terán ya generó otra polémica en 2004 cuando ejercía como cónsul en la ciudad argentina de Córdoba. Coincidiendo con el Día de la Hispanidad declaró: "Mucho peor estarían o estaríamos bajo las civilizaciones incaicas, aztecas, mapuches, sioux, apaches, que han sido idealizadas por historiadores y antropólogos, cuando es bien conocida su división de castas y su carácter imperialista y sanguinario".