EE.UU: Obama ofrecerá ceremonia de ciudadanía a soldados en activo
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ofrecerá un discurso en la Casa Blanca durante una ceremonia de ciudadanía para soldados en activo y civiles extranjeros, informó la mansión presidencial.
La ceremonia, que se llevará a cabo en el Salón Este de la Casa Blanca, contará con la participación soldados en activo y civiles.
Según informó la Casa Blanca, el director de la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés), Alejandro Mayorkas presentará los países de donde provienen los nuevos ciudadanos, mientras que la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, presidirá la juramentación.
Se trata de la cuarta ceremonia de naturalización en la Casa Blanca desde que Obama asumió el poder en enero de 2009. Las primeras tres se llevaron a cabo en mayo de 2009, abril de 2010 y julio de 2012.
En la actualidad, la ley exige que para conseguir la ciudadanía, los extranjeros civiles tengan al menos cinco años de residencia permanente consecutiva en el país, mientras que los miembros de las Fuerzas Armadas solo deben esperar tres años.
Según datos oficiales, 757.434 extranjeros recibieron la ciudadanía estadounidense en 2012 -un aumento sobre los 694.193 del año anterior- y la mayoría provino de México, las Filipinas, India, la República Dominicana y China. El año pasado, poco más de un millón de extranjeros recibieron la "tarjeta verde" o residencia permanente.
Aunque la Casa Blanca no precisó hoy cuántos extranjeros harán el juramento de ciudadanía o de qué países provienen, la ceremonia se producirá en unos momentos en que el Congreso sopesa una reforma migratoria integral que abra una vía para la legalización y eventual ciudadanía de los once millones de extranjeros clandestinos en EEUU.
Entre las ideas que sopesa el llamado "Grupo de los ocho" del Senado que negocia un plan reformista está la de crear una vía para la legalización de los indocumentados, con una espera de diez años para la residencia permanente y otros tres años para solicitar la ciudadanía, lo que ya ha suscitado críticas del bando pro-reforma.
El Congreso reanudará sus sesiones en dos semanas, y se desconoce cuándo comenzará el debate sobre la reforma, pero activistas pro-inmigrantes han convocado una marcha nacional para el próximo 10 de abril para exigir la regularización de los indocumentados.