Estados Unidos
Obama: "La ley debe reflejar que somos un país de inmigrantes"
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado hoy jueves que es necesario un sistema de inmigración para todo el país que "refleje nuestros valores como un Estado de Derecho y un país de inmigrantes".
Así lo ha asegurado en un discurso para defender la necesidad de una reforma migratoria exhaustiva que ha pronunciado en la Facultad de Diplomacia de la Universidad Americana, en Washington, ante una audiencia de unas 250 personas.
El presidente estadounidense Barack Obama ha declarado hoy jueves estar "listo para avanzar" en la reforma migratoria integral y retó a la oposición republicana a demostrar "valentía política" para aprobarla en el Congreso.
Una lanza directa a los republicanos
"Estoy listo para avanzar. La mayoría demócrata está lista para avanzar y creo que la mayoría de los estadounidenses están listo para avanzar", ha indicado Obama en la sede de la Universidad Americana, en Washington.
Pero la reforma, que ya fracasó en 2006 y 2007 en el Congreso, "no puede pasar sin los votos republicanos... una realidad política y matemática", ha añadido el presidente ante unos 300 líderes políticos, sociales y religiosos.
Ante un tema "que se presta a la demagogia", ha retado el presidente, "la cuestión es saber si tendremos la valentía de aprobar una ley en el Congreso".
"El presidente continúa equivocándose"
El gobierno del presidente Barack Obama debe garantizar primero la seguridad en la frontera sur si quiere lograr una reforma migratoria integral, han declarado los líderes republicanos en reacción a un discurso del mandatario sobre el tema. "El presidente continúa equivocándose. El pueblo estadounidense le está diciendo: primero garantice la seguridad en la frontera", ha declarado el senador republicano Jon Kyl (Arizona) a la emisora televisiva Fox News.
"Primero dice que es necesario el bipartidismo y luego critica a los republicanos", reaccionó Kyl. La mayoría demócrata puede intentar presentar en cualquier momento un proyecto de ley en el Senado, ha retado Kyl.