Estados Unidos
Obama asegura en China que la libertad de expresión es un valor "universal"
El presidente estadounidense, Barack Obama, cenó el lunes por la noche en Pekín con su homólogo chino Hu Jintao, después de haber abogado en Shanghai, este de China, por la libertad de expresión, de culto y de información, incluso en internet.
Varios miembros del gobierno norteamericano acompañaron a Obama en la cena, entre ellos la secretaria de estado Hillary Clinton, el secretario de comercio Gary Locke y el de energía Steven Chu. El martes, Obama tendrá una entrevista de trabajo con Hu Jintao
Defensa de la libertad de expresión
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha asegurado este lunes ante una audiencia de universitarios chinos en Shanghai que la libertad de expresión y de participación son valores universales. En un encuentro con jóvenes universitarios en el Museo de Ciencia y Tecnología en la capital financiera china, Obama ha indicado que si "no buscamos imponer esos valores, tampoco creemos que son sólo de un país. Son derechos universales".
En el primero de los tres días de su visita a China, el presidente estadounidense aseguró en una breve intervención que los dos países no deben ser rivales, sino cooperar para resolver problemas globales como la no proliferación nuclear o el cambio climático.
"A menos que China y EEUU estén de acuerdo, se podrán resolver muy pocos problemas internacionales", declaró Obama.
"No quiero cambiar la política estadounidense"
Como en su discurso del pasado sábado en Tokio, en el que repasó las relaciones de su país con Extremo Oriente, el presidente estadounidense subrayó que EEUU no quiere "contener" la pujanza de China y que, por el contrario, da la bienvenida a una República Popular "fuerte y próspera".
El presidente estadounidense fue preguntado, entre otros asuntos, por las relaciones entre Taiwán y la República Popular, sobre lo que Obama aseguró: "no quiero cambiar la política estadounidense" antes de expresar su complacencia por la reducción de las tensiones y la "mejora de las relaciones a ambos lados del estrecho".