Estados Unidos

Clinton critica a Israel por no cumplir la 'hoja de ruta' en el proceso de paz



    La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, ha criticado los planes israelíes de demoler decenas de casas palestinas en el este árabe de Jerusalén y los ha calificado como una violación de sus obligaciones internacionales.

    "Claramente, este tipo de actividad es poco útil y no cumple con las obligaciones asumidas bajo la 'hoja de ruta'", dijo Clinton, en referencia al estancado proceso de paz.

    "Es una cuestión que queremos plantear ante el Gobierno de Israel y el Gobierno municipal de Jerusalén", añadió en una rueda de prensa junto al presidente palestino, Mahmoud Abbas.

    Más de 80 casas demolidas

    Israel dijo que las más de 80 casas que ordenó demoler fueron construidas sin permiso. Los palestinos argumentan que esos permisos fueron imposibles de obtener. Por su parte, Tel Aviv considera que todo Jerusalén es su "eterna y unificada capital", a pesar de que su reclamación no tiene reconocimiento internacional.

    Por su parte, la Autoridad Palestina quiere que el este de Jerusalén sea la capital de un Estado que desea establecer en Cisjordania y la Franja de Gaza.

    Horas antes de reunirse con Mahmoud Abbas, la secretaria de Estado norteamericana se entrevistó con el primer ministro palestino en funciones, Salam Fayyad.

    Los líderes palestinos han pedido a Clinton que inste a Israel a detener la ampliación de los asentamientos judíos en Cisjordania y a reabrir los cruces fronterizos con la Franja de Gaza.

    Durante las conversaciones que sostuvo el martes en Israel, Clinton había subrayado que una solución basada en dos estados es "ineludible".

    La jefa de la diplomacia estadounidense concluirá este miércoles su estancia en Cisjordania con un encuentro con empresarios palestinos en Jerusalén Este y luego viajará a Bruselas para asistir a una reunión con los ministros de Exteriores de la OTAN.

    Los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN aprobarán el jueves la reanudación formal de las relaciones con Rusia, interrumpidas por el conflicto de Georgia en agosto pasado, durante el primer consejo al que asistirá la nueva secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton.