Educacion
La protesta antiBolonia se recrudece en Barcelona y la Generalitat ofrece diálogo
Como reacción directa al anuncio ayer de que la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) expulsará a seis de los estudiantes que participaron en los altercados en el campus de la pasada primavera, varios centenares de alumnos han cortado algunas de las principales vías de Barcelona, como la Gran Vía y la Diagonal, además de la AP-7 y la B-30, en Bellaterra.
La protesta más multitudinaria en Barcelona es la que ha tenido lugar en la Diagonal, en la Zona Universitaria, cuando unos 200 estudiantes han cortado el tráfico durante casi dos horas en los dos sentidos, provocando importantes retenciones de vehículos.
"Si expulsáis a uno, expulsadnos a todos" y "Somos estudiantes, no terroristas" son algunos de los eslóganes de las pancartas que llevaban los manifestantes.
Tras desplazarse por la Diagonal durante varios metros en manifestación, los estudiantes han realizado una sentada frente a la facultad de Químicas y no han depuesto su actitud hasta que los Mossos d'Esquadra han decidido sacarlos de la vía por la fuerza.
En la Gran Vía, esquina con Aribau, los estudiantes han instalado los bancos que han sacado de la Universitat de Barcelona (UB) y han simulado una clase. Poco después, unos 50 estudiantes de este grupo han bajado por la Via Laietana hasta el Comisionado de Universidades de la Generalitat, y han ocupado sus dependencias.
Los estudiantes han entrado en el comisionado, aprovechando que la puerta se ha abierto por un descuido, con algún carro de supermercado lleno de comida -fruta y una gran cazuela con lentejas-, mientras que también llevaban consigo esterillas y algún saco de dormir.
Esto tenía lugar poco después de que esta misma mañana el gobierno catalán y los rectores de las universidades anunciaran en rueda de prensa la creación de una mesa de debate y diálogo en la que estarán representados los diferentes sectores de los estudiantes para reconducir el conflicto.
La mesa, que la comisionada de Universidades, Blanca Palmada, ha bautizado como Mesa Nacional por la Universidad Pública, analizará y debatirá posibles actuaciones en el marco de la aplicación de Bolonia con el objeto de plantear propuestas concretas antes de acabar el actual curso universitario.
Durante su comparecencia ante la prensa, Palmada se ha mostrado confiada en que este proceso de diálogo, que se iniciará tras las vacaciones navideñas, contribuirá a devolver la normalidad a las universidades catalanas.
La Generalitat cree que el acuerdo será posible en general, con la excepción de los grupos de estudiantes más radicales, ya que durante las últimas semanas han contactado con amplios sectores de universitarios que ven bien su participación en la mesa de diálogo, como pueden ser los alumnos electos o los representantes de sindicatos.