Educacion
Arranca en Madrid la "marea verde" contra Wert y las políticas educativas
Encabeza la marcha una pancarta con el lema "No a la Lomce, no a los recortes, no a las contrarreformas educativas", que portan representantes de los sindicatos y organizaciones de docentes, padres y estudiantes que integran la citada plataforma, además de políticos como el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, y el portavoz socialista de Educación, Mario Bedera.
Desde Atocha, un numeroso grupo de universitarios se ha dirigido hacia la plaza de Neptuno, en donde se ha situado la cabeza de la marcha, entonando lemas como "La Uni no se vende, se defiende", y exhibiendo una gran pancarta con la siguiente fórmula: "+tasas-becas+paro=huelga".
Junto a los cánticos de los estudiantes también se han empezado a escuchar petardos lanzados por jóvenes pertenecientes al Bloque Antifascista estudiantil, que llevan la pancarta "Ni Lomce ni fascistas".
Elena, una madre que participa en la marcha, ha comentado a Efe que quiere una "educación de calidad pública y gratuita" y que "el hijo del obrero pueda ir a la Universidad".
Un estudiante de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), Carlos, ha criticado las "condiciones abusivas" para acceder a becas.
En otras ciudades se están celebrando manifestaciones con motivo de la jornada de paro general del sector educativo y del tercer día consecutivo de huelga estudiantil organizada por el Sindicato de Estudiantes.
La huelga de hoy, que ha sido un "éxito" para la Plataforma y un "fracaso" para el Ministerio, ha sido convocada también, aunque por separado, por los sindicatos ANPE, CSIF, FSIE y USO, estos dos últimos mayoritarios en la escuela privada concertada.
Estas organizaciones han optado por actos de protesta diferenciados en Madrid, como la concentración de FSIE esta tarde en la plaza de Castilla y las de la mañana de CSIF frente al Ministerio de Educación y de USO cerca del Senado (donde se tramita la reforma educativa).
La Plataforma por la Escuela Pública está formada por los sindicatos CCOO, STES, UGT y CGT; la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa); el Sindicato de Estudiantes, Estudiantes en Movimiento, la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest) y los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRPs).