Editoriales

Editorial: El rey sí estaba desnudo



    En su libro de memorias, José Luis Rodríguez Zapatero reconoce que hasta en tres ocasiones el BCE, el FMI y la Comisión Europea le sugirieron que solicitara el rescate de España. En su día, el Gobierno socialista desmintió con rotundidad esta información, que sólo publicó elEconomista. Ahora todos descubren que el rey sí estaba desnudo y se nos presionaba para solicitar ayuda, aunque ningún otro medio más que éste se atrevió a decirlo. Una prueba de la ceguera del Ejecutivo y de los medios informativos, que entonces juzgaron exagerada nuestra portada del 16 de junio de 2010 en la que se aseguraba que "La UE y el FMI diseñan para España un plan de liquidez de 250.000 millones".

    Sólo dos días después, como ahora sí admite Zapatero, Dominique Strauss-Kahn, a la sazón presidente del FMI, le ofreció solicitar el rescate. Un año más tarde, el 5 de agosto de 2011, el entonces presidente del BCE, Jean Claude Trichet, le remitió una carta con las reformas que el Gobierno debía realizar para frenar el ataque sobre los bonos públicos españoles. El 12 de julio de ese año, elEconomista informaba que "el mercado apunta otra vez el rescate de España y a un adelanto electoral". Se obvió la gravedad de la situación, se engañó al país y no se acometió ninguna de las reformas aconsejadas, hasta que Rajoy al acceder a la presidencia cumplió todos los puntos de esa carta. Aun así, ninguno de los dos ha reconocido la situación de libertad vigilada en que hemos vivido cumpliendo una tras otra las indicaciones de la troika. Indigna que Zapatero trate de justificar su gestión, cuando su decisión de ocultar a los ciudadanos la verdad implicaba no actuar y agravar la crisis. Primó el interés partidista sobre el público, aunque eso también lo negó.