Editoriales

Editorial: El Corte Inglés sí refinancia



    El Corte Inglés ha cerrado en apenas cuatro meses el proceso abierto para refinanciar con seis bancos españoles (Santander, Caixabank, BBVA, Banco Popular, Sabadell y Bankia) el grueso de su deuda (3.800 millones de los 5.000 que acumula en total).

    Con la ayuda de Morgan Stanley el grupo de distribución ha conseguido ampliar el vencimiento de su pasivo a ocho años, un plazo poco habitual teniendo en cuenta que FCC y Sacyr Vallehermoso, por ejemplo, están negociando con la banca extender sus créditos sindicados a tres años.

    A cambio de poner como garantía su patrimonio inmobiliario, cuyo valor supera los 18.000 millones, ha obtenido unas condiciones muy ventajosas, con un tipo de interés que ronda el 4%. Además del plazo de vencimiento (2021) y el razonable tipo de interés, el acuerdo de refinanciación alcanzado con las seis entidades tiene una sustancial ventaja añadida. Equivale al 76% de la deuda, de forma que, por ley, el grupo de bancos con los que en breve plazo deberá refinanciar el resto de la deuda (1.200 millones) estarán obligados a asumir los mismos requisitos.

    La reorganización de la deuda supone un paso adelante para el grupo de almacenes que preside Isidoro Álvarez, en la medida que flexibiliza su balance después de las fuertes inversiones acometidas en la compra del edificio Windsor (Madrid) y la apertura de nuevos centros en Córdoba, Tarragona y Badajoz. El éxito puede ampliarse si acompañan los resultados correspondientes a 2012, que serán dados a conocer el próximo domingo. No hay que olvidar que la cadena de distribución es uno de los principales termómetros que miden la evolución del consumo interno del país.