Editoriales

Editorial: El Gobierno debe corregir errores



    Guindos se equivocó con la reforma financiera y debe corregir cuanto antes sus errores. Los mercados llevan semanas advirtiéndolo y la subida de la prima de riesgo lo confirma. Queda camino por recorrer en el saneamiento del sistema financiero y, una vez más, las medidas adoptadas han sido insuficientes. Entre otras cosas y, ese es el principal error, porque va a ser necesario mucho más dinero del inicialmente calculado para reflotar el sistema. Aún así la banca presiona para que el aumento de provisiones que decide hoy el Consejo de Ministros no supere los 25.000 millones. Este Gobierno, igual que el anterior, se comporta de manera timorata y no saca a flote todo el paquete de activos tóxicos que mina el sistema. El Ejecutivo y, en particular, Economía no se puede encastillar y deben escuchar lo que le dicen desde distintas instancias al más alto nivel.

    Hay que hacer una reforma financiera creíble para que deje de generar incertidumbre. Si es necesario pedir ayuda en Europa, Rajoy no debe dudar en hacerlo. Llevamos varios días diciendo que el saneamiento tiene que estar concluido antes del verano, ante la eventual salida de Grecia del euro. El representante alemán en el BCE, Jörg Asmussen, dejó clara al Handelsblatt, el principal diario económico de Alemania, la receta y lo que se espera de España. Una estrategia completa para reestructurar el sector que incluya una valoración independiente de los activos tóxicos y un banco malo. Hay que actuar ordenadamente y antes de segregar activos saber cómo se financia la operación. En Europa se cree que España no puede por sí sola y debe pedir ayuda a Bruselas y Frankfurt. Se necesita altura de miras, desechar los falsos orgullos y solucionar el problema.