Buscar

El mercado espera un objetivo de crecimiento del 8% para apoyar el 'rally' de Inditex hacia máximos

7/03/2019 - 15:03
  • El miércoles 14 de marzo presenta resultados y ofrece sus guías para este año

Las acciones de Inditex rebotan cerca de un 22% desde los mínimos de los últimos cuatro años que registraron el 3 de enero, en los 22 euros. Esta recuperación afrontará su mayor examen el próximo miércoles 13 de marzo, el día en el que el grupo textil presenta los resultados de su ejercicio fiscal, que empieza en febrero y termina en enero. Pero, según coinciden los expertos, la continuidad de las subidas estará más condicionada por los objetivos que la compañía gallega se marque para el presente año que por las cuentas del anterior.

"Si bien los títulos de Inditex han remontado durante las últimas semanas, creemos que la orientación de ingresos y la perspectiva para el primer semestre del presente ejercicio que ofrezca deberían ser catalizadores positivos para el mercado", explica el equipo de analistas de JP Morgan. "Por primera vez en cinco años, el efecto divisa será positivo para la compañía", apuntan desde Citi, cuyos expertos creen que le dará un 2% más de beneficio de cara al próximo ejercicio. "Tiene una gran parte de sus costes en euros mientras que, cada vez más, los ingresos son en otras divisas procedentes del negocio online", continúa la firma de inversión.

El consenso de mercado que reúne Bloomberg espera que Inditex eleve su beneficio operativo (ebit) un 9%, hasta los 4.809 millones de euros, desde los 4.412 millones que se estima que publicará el próximo miércoles 13 de marzo. Estas estimaciones implican que mejorará el margen hasta acercarlo de nuevo al 17% de 2017, desde 16,7% en el que lo habría dejado en el último curso. Los objetivos de la compañía deberían cumplir o mejorar estas expectativas para agradar al mercado y apoyar una prolongación de la recuperación de sus acciones en bolsa.

La rentabilidad de la compañía es clave en el actual proceso de desaceleración del crecimiento económico global, de expansión del negocio online y de la competencia planteada por nuevos y temibles actores como Amazon. En un informe reciente, Citi destacaba que, en este complicado entorno, el crecimiento de las ventas de será del 8%, el doble que la media del resto de sus comparables, entre los que el banco de inversión incluye a H&M, Fast Retailing, Nike, Adidas, Gap, PVH, Hanesbrands, Primark, Abercrombie y Fitch.

Potencial hasta máximos de 2018

Para el conjunto de casas de análisis que siguen su cotización, las acciones de Inditex cuenta con un potencial alcista de algo más del 9%, hasta los 29,45 euros –en el entorno en el que marcó máximos en 2018– en los que, de media, fijan su precio objetivo. Eso sí, entre las firmas de inversión más optimistas de las que conforman este consenso se encuentran algunos pesos pesados, como HSBC, que eleva su valoración hasta los 34 euros, Goldman Sachs, que lo hace hasta los 30,5 euros, Grupo Santander, 33,3 euros, o la propia JP Morgan, que la fija en 35 euros.

Casi el 65% de estas casas de análisis recomienda comprar las acciones de Intditex actualmente, frente a un 20% que aconseja mantenerlas y un 15% que considera que es momento de deshacerse de ellas.

Cotizaciones

INDITEX
47,38
+1,94%