La estabilidad política y la seguridad jurídica son dos de los aspectos que más gustan a compañías como Ferrovial a la hora de postularse para un proyecto; y eso es algo que la firma española ha encontrado en Estados Unidos y, en cambio, ha ido perdiendo en Reino Unido, en parte por las consecuencias que podría acarrear el Brexit, "como que los ayuntamientos tengan restricciones de presupuesto", recalca Rafael Bonardell, de GVC Gaesco Beka. De hecho, Ferrovial ya anunció en octubre su intención de desprenderse del negocio de servicios, una transacción que podría reportarle entre 2.400 y 3.000 millones de euros.
El gestor de infraestructuras que preside Rafael del Pino regresa al Top 10 por fundamentales por primera vez en 2019 después de haber abandonado la herramienta en noviembre. Un 74% de los 23 analistas que vigilan a la compañía recomienda comprar sus títulos frente al 78% sobre 18 expertos que aconsejaban lo mismo el pasado mes de octubre. De hecho, es el quinto valor con mejor consejo de compra del Ibex 35, si se combinan las recomendaciones favorables de Bloomberg y FactSet.