Las ganancias superiores al 5% que se anotaron ayer los títulos de Comcast tras presentar la compañía sus resultados trimestrales fueron recibidas como agua de mayo en el parqué. La firma ya se revaloriza más de un 11% desde mediados de diciembre tras el rally que acumulan sus acciones en el mercado de renta variable, algo que redunda en la estrategia que elMonitor tiene abierta sobre esta compañía desde el pasado 19 de marzo.
El inversor que haya decidido tomar posiciones en la firma estadounidense en ese momento ya ha visto como sus acciones se han revalorizado más de un 3%. Y no solo eso. El usuario de elMonitor se ha podido beneficiar de hasta 4 pagos de dividiendo que la firma ha llevado a cabo desde marzo de 2018.
Dichas remuneraciones a sus accionistas han rendido de media un 0,54% al precio al que se tomó posiciones, lo que de manera agregada supone añadir más de 2 puntos porcentuales a la rentabilidad acumulada en este periodo de tiempo.
Unas ganancias que han llegado al calor de las cifras de beneficio presentadas en el último trimestre del año y en el conjunto del ejercicio. En 2018, Comcast consiguió acumular unas ganancias netas superiores a los 11.700 millones de dólares. La cantidad es inferior a al registrada en 2017 con la reforma fiscal de los Estados Unidos, pero es una cantidad que ha estado en línea con las estimaciones de los analistas.
Incluso las ganancias netas del último trimestre del ejercicio han estado por encima de lo que los expertos esperaban en 1%.
En su primer trimestre desde que compró Sky a fines del año pasado, Comcast informó que la suma neta de clientes se redujo en un 20 por ciento a 164,000 en el cuarto trimestre, pero que hubo una aceleración de 34,1 por ciento en el conjunto del ejercicio.