Buscar

Tras otro rebote 'Judas' si hay pánico el Ibex retrocedería hasta niveles del 'Brexit'

27/12/2018 - 8:21 | 17:57 - 27/12/18

El fatalismo sigue instalado en el mercado sin más razones que las sabidas, las que hace apenas unos meses no impedían que se incrementaran las ganancias. Hoy, sin embargo y aunque suene desafortunado, a las bolsas se les puede aplicar aquello de "en casa del tahúr (jugador tramposo), dura poco la alegría". Tras el vertical rebote judas del miércoles en Wall Street, que se gestó en apenas un par de horas y que llevó al S&P 500 a subir un 4,96%, los bajistas volvieron a imponer su ley este jueves, tanto en Europa, donde el EuroStoxx 50 cedió un 1,2% y el Ibex 35 un 1,4% y ya acumulan caídas del 16,2 y 16,7%, respectivamente, en 2018, como en Estados Unidos, donde la principal referencia del parqué de Nueva York corrige parte del repunte que dejó ojipláticos a propios y extraños, al perder un 1,25%.

Las conclusiones más inmediatas que se pueden extraer de lo visto en estas dos sesiones tragicómicas es que la volatilidad es extrema y que muchos, incluidos los gestores automatizados que los expertos señalan ya como los cómplices necesarios de la irracionalidad del actual momento de mercado, aprovecharon el rebote para deshacer posiciones y aumentar la liquidez, exactamente como están recomendando la mayoría de las firmas de inversión en sus informes de perspectivas para 2019. Objetivamente y desde el punto de vista técnico, también fue útil para fijar el nuevo nivel del pánico, que coincide con los nuevos mínimos anuales intradía registrados por los selectivos el lunes, como son los 2.350 puntos del S&P 500 o los 5.895 puntos del Nasdaq 100, tras la pérdida de los soportes urbi et orbi el pasado viernes

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis