Buscar

La pérdida de los soportes 'urbi et orbi' amenaza con un cambio de ciclo en las bolsas

24/12/2018 - 7:46

Las últimas correcciones son para tomárselas muy en serio, ya que han llevado a los principales índices norteamericanos a perder sus soportes urbi et orbi, lo que pone sobre la mesa la posibilidad de que haya terminado el ciclo de subidas más largo de la historia, el que se inició en 2009 en Wall Street.

La pérdida de los mínimos que marcaron los índices estadounidenses durante el primer trimestre del año, que eran el origen del último mínimo relativo ascendente en la tendencia alcista de largo plazo, hace que pierda muchos enteros la posibilidad que defendíamos de que la última corrección era una simple pausa dentro de la tendencia y nos advierte de que estamos muy probablemente ante un cambio dentro de la misma, de alcista a bajista, algo que abre la puerta a que en próximos meses, rebotes al margen, podamos asistir a recortes adicionales del orden del 15-20%.

Operativamente, la pérdida de soportes clave en Wall Street nos invita en Ecotrader a seguir recomendando mantener un alto grado de liquidez, en torno al 75%, y hace buena nuestra decisión de no comprar en soportes tal y como era nuestro plan de trading inicial, ya que no nos gustaba la forma en que fueron alcanzados. Distinto hubiera sido que se hubieran alcanzado tras el primer rebote que calificamos como Judas, pero hacerlo tras dos importantes rebotes, que sirvieron para aliviar la sobreventa, ya nos avisaba de que era mejor cambiar la hoja de ruta.

De hecho, la mayoría de inversores y traders novatos han escuchado aquello que suena tan bonito de que en bolsa hay que comprar bajo y vender alto (buy low, sell high), pero servidor, que lleva delante de las pantallas más de 20 años, en la actual situación de mercado hace tiempo que prefiere seguir la estrategia de comprar alto para vender más alto (buy high, sell higher). Es por ello que en zona de soporte urbi et orbi no compramos buscando clavar el mínimo sino que esperamos a que apareciera alguna evidencia técnica que nos indicara que se podía formar un suelo.

Con la nueva información que tenemos tras la pérdida de soportes, todo apunta a que un próximo rebote, que trataremos de aprovechar, será muy vulnerable y una nueva oportunidad para aquellos que tengan una exposición elevada a bolsa para disminuirla. El grado de liquidez que tenemos podría aumentar en próximas sesiones ya que una vez perdidos los soportes urbi et orbi norteamericanos, que eran la esperanza de los alcistas, ya no estamos por la labor de dar ningún filtro adicional a activos que están en nuestra lista de recomendaciones y que pierdan soportes.