Buscar

Shire sale de 'elMonitor' tras acercarse al precio de Takeda

14:30 - 17/12/2018
  • La herramienta de inversión cierra la estrategia en las inmedicaciones de las 49 libras que pagará la japonesa

Shire abandona elMonitor tras ajustarse este viernes la cotización de sus títulos en bolsa al precio que pagará Takeda por cada uno de ellos, 49 libras –29,81 libras en efectivo y el resto en acciones propias–, una vez que la adquisición ha quedado cerrada, después de haber recibido la aprobación de los reguladores en los distintos mercados en los que estará presente el nuevo grupo y de la mayoría de los accionistas de ambas compañías. La transacción –poco atractiva por no ser completamente en efectivo– se realizará durante el arranque de 2019 tras un complicado proceso, debido a la magnitud de la operación –60.000 millones de euros en total aproximadamente– y a la oposición que surgió dentro de la farmacéutica japonesa.

La herramienta de inversión de elEconomista toma la decisión de vender en mercado este lunes ante las dudas que surgen en torno al futuro de la compañía naciente, que tendrá que lidiar con un elevado endeudamiento y enfrentar una integración difícil por las alejadas culturas empresariales de las dos compañías y las diferencias entre sus líneas de negocio dentro del sector farmacéutico.

De hecho, Shire no recibía menos recomendaciones de compra respecto al total de consejos que emiten los analistas sobre sus acciones desde octubre de 2014, antes de su fusión con Baxalta. Las recomendaciones de adquirir sus títulos no superan actualmente el 50%. Y de cara a los próximos 12 meses, los expertos apenas le conceden, de media, un 7% de potencial alcista, hasta las 50 libras en las que fijan su precio objetivo, siendo mayoría los que no ven recorrido más allá de las 49 libras de Takeda, con una excepción llamativa, la de Société Génerale, que eleva su valoración hasta las 75 libras.

Las acciones de Shire acumulan una revalorización de cerca del 20% en 2018 y de casi un 60% desde los mínimos del año, las 29,5 libras hasta las que se hundió el 26 de marzo. En elMonitor, la estrategia abierta sobre los títulos de la biotecnológica con sede en Dublín y cotizada en Londres acumula una rentabilidad del 15% desde el 11 de enero de 2016, cuando se diseño la operativa.

Deuda

El equipo de analistas de Bloomberg advirtió recientemente que el elevado endeudamiento con el que nacerá el grupo conllevará rebajas de rating que de las agencias de calificación. Este contexto fue el principal argumento de los opositores a la operación dentro de Takeda.

La unión de la japonesa y Shire se traducirá en la octava firma farmacéutica del mundo en ingresos y según cifras esbozadas desde ambas compañías propiciará un ahorro de 600 millones de dólares en investigación y unas sinergias de 1.400 millones de dólares en el tercer año.

Si Shire obtuvo en 2017 un 60% de sus ingresos de Estados Unidos, en el caso de Takeda la cifra fue un 30%, con lo que la operación servirá para afianzar la búsqueda de crecimiento que persigue la compañía en un contexto de expiración de patentes en Japón. "La compra de Shire le aporta a Takeda tratamientos para enfermedades raras, un campo que permite cobrar más por un medicamento único", concluyen desde Bloomberg.

'elMonitor' no renuncia a la biotecnología

Shire abandona elMonitor, pero la herramienta de inversión no renuncia a la biotecnología. Exelixis queda como exponente de este segmento de negocio dentro de la industria farmacéutica. La estrategia que existe sobre sus acciones es la que más rentabilidad acumula de toda la cartera de elMonitor. Eso no impide que por delante todavía tenga un recorrido del 35% hasta su precio objetivo.

Cotizaciones

SHIRE
44,893
-0,04%