Buscar

Wal Street retrocede casi un 5% en la última semana y se desliza hacia los mínimos anuales

7/12/2018 - 22:35
Más noticias sobre:

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos ponen fin a la semana con caídas de entre el 2% y el 3% en la jornada del viernes, y un retroceso próximo al 5% en los últimos siete días. Por el momento, el S&P 500 es el índice que más cerca está de los mínimos del año y ya ha borrado de nuevo las ganancias acumuladas.

El S&P 500 cede un 4,6% con respecto al viernes pasado, hasta terminar la semana con 2.633 puntos. Le separa un 3,8% de los mínimos anuales que registró en febrero en los 2.532 puntos.

Por otro lado, el Dow Jones pierde un 4,5% en la última semana, hasta caer a los 24.388,9 puntos, lo que deja al índice más veterano de Wall Street a un 4,3% de los mínimos del año. La caída ha sido ligeramente más profunda en el caso del Nasdaq 100, que se deja un 4,8% con respecto de la semana pasada, cierra con 6.613,3 puntos y le separa un 6,8% de los mínimos anuales que marcó en los 6.164 enteros. Se mantiene como el único de los grandes índices que aguanta una rentabilidad positiva, del 3,4%, en 2018.

"Los salarios y las nóminas aumentan en Estados Unidos menos de lo pronosticado en noviembre, mientras que la tasa de desempleo se mantiene en mínimos de casi cinco décadas", informan desde Bloomberg. "El informe de empleo [presentado este viernes] aparece con unos mercados financieros nerviosos acerca de si Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, está cerca de pausar [las subidas de tipos]", añaden.

El euro recupera el cambio de 1,14 dólares

La divisa europea se aprecia un 0,8%, hasta los 1,14 dólares, y retrocede un 5% desde enero. También con ligeras pérdidas en el año, de casi un 1%, está la libra, que cae esta semana hasta la zona de los 1,117 euros. En cuanto a los metales, el oro se aprecia un 2,2% en los últimos cinco días, hasta la cota de los 1.246,8 dólares por onza, y recorta sus pérdidas anuales al 4,8%.

El petróleo 'Brent' avanza un 5% en la semana

Los futuros del petróleo Brent alcanzan los 61,6 dólares por barril al cierre de la sesión en Wall Street, lo que supone una revalorización del 5% con respecto al viernes pasado y una caída del 8% de su valor desde enero. Por su parte, los futuros del West Texas suben un 3%, hasta la zona de 52,5 dólares por barril, pero aún pierden un 13% en lo que llevamos de año.

El crudo se ha disparado este primer viernes de diciembre tras el acuerdo alcanzado entre la OPEP y Rusia sobre los recortes en la producción de petróleo, con el fin de animar un precio que languidece.

Agenda: Inditex presentará resultados

La agenda de la segunda semana de diciembre tendrá como protagonista a Inditex. La firma gallega de moda presentará los resultados del tercer trimestre de su año fiscal 2019, unos resultados que siempre se miran con lupa por la influencia de la compañía en la industria del retail.

En el apartado macroeconómico, se dará a conocer la inflación en Estados Unidos, con la publicación del IPC (miércoles), que también se publicará en Alemania y Francia (jueves) y España (viernes). Asimismo, el viernes de la próxima semana también se publicará la cifra de la deuda general del Estado en Italia, que supera los 2 billones de euros, con "b".

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.844,19
+3,26%