Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El 'ladrillo' de Aedas y Neinor, candidato a entrar en el Top 10 por fundamentales

carlos simón /
elEconomista.es
14/11/2018 - 6:00
Más noticias sobre:

Ni en los peores momentos del mercado este año, los vividos sobre todo durante el mes de octubre, la cartera del Top 10 por Fundamentales ha traspasado la frontera hasta el terreno negativo en rentabilidad, lo cual no es casualidad. La herramienta continúa testando, semana tras semana, los mejores fundamentales del mercado español.

Entre estos valores ya está Merlin Properties, pero merecerían también estar otras dos firmas del ladrillo como son Aedas Homes y Neinor. Sin embargo, solo cuentan con un seguimiento de nueve analistas, por lo que todavía no pueden entrar a formar parte del Top 10, ya que se requiere un mínimo de 10 expertos.

Además de su sólido consejo de compra, otro atractivo con el que cuentan estas firmas es el precio al que cotizan. Neinor se sitúa en mínimos desde su salida a bolsa tras ceder más de un 20 por ciento en 2018, lo que hace que cotice con un descuento del 13,8 por ciento con respecto a su NAV (valor neto de los activos). Además, el consenso de analistas que recoge FactSet prevé que debería cotizar incluso un 14 por ciento por encima de este nivel, en los 19 euros.

En el caso de Aedas, el descuento sobre el NAV es incluso mayor, de más del 25 por ciento, con 10 puntos porcentuales más sobre el valor de sus activos según su precio objetivo. "Tienen el objetivo de conseguir cubrir el 85-95 por ciento del total de las licencias concedidas para finales del año 2020, y este es el principal riesgo que pesa sobre Aedas en el corto plazo", apuntan desde Citi. Por contra, "el aumento de los precios inmobiliarios ha compensado de sobra el incremento de la inflación de costes", añaden.

Desde Credit Suisse creen que "los últimos descensos en bolsa presentan un atractivo punto de entrada en Neinor". "Ha habido una sobrerreacción del mercado y no se refleja el valor de sus fundamentales", añaden.

Aedas será la firma del sector en España que más incremente sus ingresos en los próximos años. De los 39 millones que anunció al cierre del ejercicio 2017 pasará a 721 que se esperan para 2020. Neinor multiplicará por cinco sus ventas en el mismo periodo y Merlin, por ejemplo, las aumentará un 21 por ciento.

La promesa del dividendo

Hay otro factor que, de momento, no está cotizando en el mercado y es la promesa de un pago a futuro a los accionistas de las dos promotoras inmobiliarias. Por la naturaleza del sector, una gran parte de los beneficios se reparte entre los accionistas. En este sentido, el mercado prevé que sea el ejercicio 2020 el primero en el que Neinor reparta su primer dividendo, ofreciendo un pago con una rentabilidad del 9 por ciento a precios actuales.

"De momento, Neinor está cumpliendo con sus objetivos de ventas y construcciones, además, con mejores márgenes que cuando anunció su salida a bolsa gracias al aumento de los precios inmobiliarios en el país", explican desde JP Morgan, donde, eso sí, advierten de que "cualquier cambio en las condiciones y regulación del mercado de la vivienda en España podría dañar sus estimaciones e impactar negativamente en la estabilidad financiera de la compañía".