Buscar

El mercado premia la buena salud del balance de Orange

2/11/2018 - 9:47
Más noticias sobre:

Es la teleco menos apalancada de entre las grandes del Viejo Continente, lo que incluso podría darle margen para mover ficha en una eventual operación, lo cual ha apoyado que a día de hoy cuente con la mejor recomendación del sector.

Conozca 'elMonitor', la herramienta de inversión en mercados internacionales de 'elEconomista'

El sector de las telecomunicaciones en Europa lleva años aletargado ante los tímidos crecimientos de las grandes cotizadas y la cada vez mayor competencia por precios de los nuevos actores, que presionan los márgenes del sector a la baja.

Ante esta situación, cualquier mejoría que se presente en la industria es bien acogida por el mercado, que otorga la mejor recomendación de todo el sector a la francesa Orange, componente de elMonitor, la cartera de ideas internacionales de inversión de Ecotrader.

Entre las fortalezas que resaltan los expertos está la buena salud financiera de la que goza la teleco. El consenso de analistas que recoge FactSet prevé que cierre el ejercicio con una ratio de endeudamiento de 2 veces su ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones), algo que no conseguía desde el año 2010. Este nivel de apalancamiento es el menor de todo el gran sector en Europa y sólo es más elevado que el de la británica BT Groop, que acabará 2018 en el entorno de las 1,6 veces.

Aunque desde los diversos actores se ha dejado claro que no va a haber un proceso de consolidación del sector, al menos, en un futuro próximo, Orange sigue viendo opciones a largo plazo, "lo que sin duda sería un importante catalizador para el valor", apuntan desde Banco Sabadell.

Además, "esta desahogada posición financiera le permite asegurar el pago de un atractivo dividendo que mejora año tras año", añaden los expertos de Sabadell. Precisamente en la última presentación de resultados anunció una mejora de la retribución a los accionistas confirmando que pagará 0,7 euros por título, lo que ofrece una rentabilidad a precios actuales superior al 5%. "Creemos que está en disposición de incrementar el dividendo un 7% al año gracias a la fortaleza de su balance", arguyen desde JP Morgan, que recomienda tomar posiciones en el valor.

Crecerá más que las grandes

Según calculan los expertos, sólo las pequeñas firmas del sector crecerán más que Orange este año atendiendo al beneficio bruto. Así, la francesa elevará su ebitda un 8% con respecto al presentado el año pasado mientras que Deutsche Telekom se quedará en un 6 y los de Vodafone y Telefónica incluso caerán en torno a un 4%. MásMóvil y Drillisch son las únicas cuyas ganancias brutas crecen a un ritmo de doble dígito.

Para JP Morgan, Orange "ofrece un crecimiento sólido de flujo de caja con excelente visibilidad gracias al gran posicionamiento que tiene en el mercado francés, la visibilidad de las inversiones en fibra y la estabilidad del marco regulatorio en Europa".