Buscar

Alphabet regresa a 'elMonitor' con la segunda mejor recomendación del sector

29/10/2018 - 14:49
  • La firma tiene la recomendación de compra más clara desde 2017
  • Sus beneficios serán los que más crezcan de la tecnología en tres años

Diez días después de abandonar elMonitor por la fuerza de la corrección bursátil en Wall Street, Alphabet vuelve a la herramienta de inversión de elEconomista con un potencial alcista cercano al 30%, aunque con una rebaja del precio objetivo por parte de algunos bancos de inversión.

El pasado 24 de octubre, las acciones de la matriz de Google tocaron su punto más bajo al cierre de sesión en lo que llevamos de año: los 1057,1 dólares. Sin embargo, desde entonces se revalorizan por encima de un 2,5% y presentan un recorrido en el parqué del 26%, según el consenso del mercado que recoge FactSet, lo que podría elevar el precio de sus títulos hasta los 1.369,9 dólares en los próximos doce meses.

No obstante, algunas entidades financieras han reducido en los últimos días el precio objetivo de la compañía californiana. Por ejemplo, Goldman Sachs, que recorta su valoración de los 1.500 a los 1.300 dólares o JP Morgan Chase, que la reduce de los 1.440 a los 1.350 dólares.

En buena forma

Los resultados del tercer trimestre que Alphabet presentó la semana pasada arrojaron un aumento del beneficio neto del 36% con respecto al mismo periodo del año pasado, el equivalente a casi 2.500 millones de dólares más. Sin embargo, el mercado castigó la facturación de unas ventas inferiores a las esperados, de 33.700 millones en lugar de 34.000.

El buscador más famoso del mundo presenta un buen estado de forma en las últimas semanas del año. Por un lado, recibe la mejor recomendación de compra del consenso de analistas desde marzo de 2017 -y tiene el segundo consejo de compra más claro del sector de Internet, sólo por detrá de Tencent-. Un 93% de los 43 expertos que siguen a la compañía estadounidense respaldan la adquisición de títulos del sector, frente al 86% que lo hacía a finales de diciembre.

Por otro lado, la firma fundada por Larry Page y Sergei Brin ha incrementado su capitalización bursátil en 20.000 millones desde enero y su previsión de ganancias para los próximos años es bastante atractiva.

El beneficio bruto (ebitda) prácticamente se duplicará entre 2017 y 2020, superando este último año los 62.000 millones de euros. En esta misma línea, el beneficio neto se triplicará en el mismo trienio, superará los 25.000 millones este año, según las previsiones recogidas por FactSet, y los 34.000 millones de euros en 2020. Será el mayor crecimiento del beneficio neto del sector de Internet, del que también forman parte Facebook, Twitter y Snapchat (entre las compañías con más de 5.000 millones de valor bursátil).

De acuerdo con estas estimaciones, las ganancias de Alphabet se compran con un PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) de 26 veces frente a la media de 34 veces de la industria.

Además, el flujo de caja de la compañía, que cerrará el año en los 22.000 millones de euros, podría incrementarse un 27% entre 2018 y 2019, según las previsiones de FactSet.

"Google, la mayor división de Alphabet, mostró una desaceleración marginal en el crecimiento de las ventas en el tercer trimestre", explican desde Financiele Diensten Amsterdam (FDA). "La compañía defendió con éxito su liderazgo en publicidad en Internet, apoyada por el uso elevado de sus servicios en línea, incluyendo búsquedas móviles, YouTube y búsquedas desde ordenadores de mesa", añaden desde la consultora holandesa.

"En términos absolutos, el negocio publicitario aumentó las ventas en 5.000 millones de dólares en comparación con el año anterior, hasta los 28.000 millones de dólares. Esto es más del doble del tamaño actual del negocio de publicidad de Amazon, que está creciendo rápido y siete veces más grande que el de Twitter", sostienen.

Por otro lado, desde KeyBanc, apuntan, en declaraciones recogidas por Bloomberg, que "Google ha aumentado los ingresos publicitarios en torno a un 15% o más en 33 de los últimos 36 trimestres, y retiene un potencial excelente para sostenerlo por medio del buscador, Google Maps y YouTube, así como en las oportunidades que presenta el hardware, la nube, Other Bets e inversiones privadas".

Cotizaciones

ALPHABET-A
159,42
+0,59%