Pese a que la jornada ha transcurrido con cierta calma y ganancias en los principales índices norteamericanos, al final de la sesión los bajistas se han impuesto devolviendo el rojo a los contadores de Wall Street.
Así, el Dow Jones se ha dejado un 0,35% hasta los 25.250 puntos mientras que el S&P 500 ha cedido un 0,59% y marca los 2.750 enteros. Por su parte, el Nasdaq 100 se sitúa en los 7.068 puntos tras perder un 1,24%.
Desde el punto de vista técnico, "el alcance de la base del canal que viene guiando la tendencia alcista del Nasdaq 100 durante todo el último año ha frenado a corto las caídas tal y como ya advertíamos que podía suceder", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Desde ahí no nos sorprende que se forme un rebote pero esta subida de corto plazo la vemos vulnerable y previa a una continuidad bajista", añade.
"En este sentido, puede verse cómo después de un eventual rebote lo más probable es que el S&P 500 se dirija a buscar la base de su canal alcista que actualmente aparece por los 2.625 puntos", advierte Almarza. "Hasta ahí todavía hay un margen de caída del 6% y mientras no se alcance no somos partidarios de buscar comprar en Wall Street", concluye el experto.
Los descensos han estado protagonizados por los valores de consumo, que han pagado el anuncio de la bancarrota de la centenaria Sears. De igual forma, la tecnología ha cosechado importantes caídas después de que el domingo Trump amenzara a China con más aranceles.
Por otro lado, la temporada de resultados continúa con los grandes bancos. Hoy ha sido Bank of America la que ha informado de que ha ganado 6.700 millones de dólares en el tercer trimestre y, cayendo cerca de un 2% en la sesión. El martes rendirán cuentas Morgan Stanley, Goldman Sachs y Netflix, entre otras, quedando para el resto de semana los números de Procter&Gamble, Schlumberger y PayPal, además de las actas de la última reunión de la Reserva Federal.