Buscar

Draghi no quiere ser Trichet: Se irá del BCE sin subir los tipos

12/10/2018 - 20:42

El 31 de octubre de 2011 el segundo presidente de la historia del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dejaba su cargo y se marchaba con el sabor amargo de haber cometido uno de los errores en política monetaria que sería más recordado: el presidente del organismo, defendiendo que se acercaban presiones inflacionistas, subió los tipos de interés en abril de 2011 y lo hacía de nuevo en julio. El precio de la vida avanzaba ese año por encima del 2% interanual, el nivel objetivo que no debe superar, bajo el control y la supervisión del BCE. Lo que Trichet no fue capaz de anticipar era la llegada de los días más negros para la eurozona: la crisis de deuda que llegó a poner en jaque la superviviencia del euro, y que terminó evidenciando que la subida de tipos no había sido la decisión acertada.

Mario Draghi, quien fue el relevo del francés y desde entonces ha manejado las riendas de la entidad, se enfrenta ahora a un escenario que podría terminar de forma similar. En un contexto en el que muchos analistas avisan de que el BCE ya va tarde en la subida de tipos, el consenso de mercado espera un incremento antes de que acabe el mandato de Draghi el año que viene. Este movimiento, según destacan varios expertos, coincidiría con el final de la etapa de subidas de la Reserva Federal (Fed).

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis