Buscar

El acuerdo entre EEUU y Canadá, el detonante que puede acelerar las subidas

1/10/2018 - 8:20

Esta madrugada EEUU y Canadá han llegado a un acuerdo para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El hasta ahora conocido como TLCAN, pasará a denominarse Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (AEUMC) y, según sus integrantes, generará un "crecimiento económico sólido".

Canadá y Estados Unidos sellaron el acuerdo comercial con México en sustitución de TLCAN en las últimas horas del fin de semana y el efecto que puede tener en el mercado se verá en las primeras horas de negociación de este lunes. De hecho, el dólar canadiense y el peso mexicano se han confirmado como las divisas más alcistas de las últimas horas en su cruce frente al dólar para celebrar el acuerdo.

Los futuros de Wall Street han comenzado el lunes con alzas superiores al medio punto porcentual. Unas alzas que anticipan una sesión alcista para el mercado estadounidense y que puede reforzar la foto alcista que han dibujado las bolsas europeas durante las últimas tres semanas.

En ese acuerdo puede apoyarse el mercado estadounidense para alejar el fantasma de un deterioro en las posibilidades de seguir viendo mayores alzas y para revitalizar la tendencia alcista que define desde el pasado mes de febrero.

Y en esa fortaleza de Wall Street es en la que las bolsas de Europa deberán apoyarse para mantener las esperanzas alcistas.

"Las caídas que vimos el viernes en las bolsas europeas encajan a la perfección con la hipótesis de reestructuración alcista que venimos defendiendo de cara a próximas semanas y es lo que esperábamos que se desarrollara para valorar seriamente un aumento de exposición a renta variable de cara a aprovechar una posible recta final del año alcista, que podría llevar al Ibex 35 a la zona de los 10.200-10.300 puntos y en el caso del Eurostoxx 50 las alzas podrían buscar los máximos del año pasado en los 3.700 puntos", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

En este sentido, "los niveles óptimos en los que veríamos con buenos ojos valorar seriamente aumentar la exposición a bolsa se encuentran en torno a los 3.350 puntos del EuroStoxx 50", asegura Cabrero. Unos niveles que aún quedan a un 2% de los niveles de cierre del viernes, pero que "no nos sorprendería que fuera alcanzado tras el último desafío de Italia o ante un eventual Trumpazo", asegura.