Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

La fortaleza sigue instalada en Wall Street con el Nasdaq 100 un 2% por encima de su soporte inmediato

25/09/2018 - 22:34
Más noticias sobre:

La debilidad no se deja ver por el momento en la bolsa estadounidense, que ve cómo el Nasdaq 100 se mantiene por encima de los 7.500 puntos, alejado en torno a un 2% de su soporte inmediato, lo que supone una señal de fortaleza y mantiene a raya el pesimismo.

"No habrá ningún signo de debilidad ni de agotamiento comprador que resulte preocupante para los intereses alcistas mientras el Nasdaq 100 no pierda soportes clave que encuentra en los 7.400 puntos y el Russell 2000 se mantenga sobre los 1.700 puntos", sostiene Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

El Nasdaq 100 avanza un ligero 0,2% en la sesión, hasta alcanzar los 7.563,2 puntos, y acumula una rentabilidad anual del 18,2%.

Asimismo, el S&P 500 ha terminado la jornada en positivo, con una tímida subida del 0,1%, hasta la zona de los 2.915,6 puntos, y mantiene una rentabilidad del 9%.

El único de los tres indicadores bursátiles que retrocede durante la sesión es el Dow Jones, que pierde un 0,3% y cae hasta los 26.492,2 enteros. No obstante, en el conjunto del año gana un 7,2%.

Entre las compañías con un peor comportamiento en la sesión del martes en Wall Street han sido los fabricantes de del sector de los semiconductores, como Intel, que cede un 2%, Microchip Technology, que pierde un 4% o Analog Devices y Lam Research, que caen en torno a un 2,5%.

El euro se queda por debajo de los 1,18 dólares

La divisa europea prosigue su avance frente al dólar y repunta un ligero 0,2% en la sesión del martes, lo que eleva el cambio a la zona de los 1,177 dólares. En lo que llevamos de año, el euro se deprecia un 2% frente al billete estadounidense. Por su parte, la libra sube un 0,3% con respecto al lunes y se sitúa en torno a los 1,12 euros (una depreciación del 0,6% en 2018). En cuanto a los metales, el oro cierra plano y la onza se compra a 1.199,6 dólares, una cifra un 8% por debajo que a comienzos de año.

El petróleo 'Brent' supera los 82 dólares en la sesión

Los futuros del petróleo Brent suben de nuevo y avanzan en torno a un punto porcentual con respecto al lunes, hasta alcanzar la zona de los 81,9 dólares por barril. El máximo en la sesión han sido los 82,5 dólares. En lo que va de año, el barril de referencia en Europa se revaloriza un 22%. En la misma línea se ha comportado el West Texas, que sube un 0,4% con respecto al día anterior y cotiza en la zona de los 72,4 dólares por barril, lo que supone un ascenso del 20% desde enero.

Donald Trump aprovechó su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas para criticar los precios del petróleo, que considera elevados, y llamó "estafadores" a los países productores de la OPEP. Por otro lado, desde Goldman Sachs consideran que los precios del barril Brent se estabilizarán en el rango de los 70 a los 80 dólares hacia el final del año. "Otro catalizador de la oferta más allá de Irán sería probablemente necesario para que los precios subieran significativamente", ha explicado el banco estadounidense en una nota que recoge Bloomberg.

Agenda: La Fed anunciará su decisión sobre una tercera subida de tipos

Con la llegada de Jerome Powell a la presidencia de la Reserva Federal estadounidense se allanó el camino para más subidas de los tipos de interés este año, y eso podría ocurrir esta noche cuando concluya la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto. De confirmarse, como la mayoría de analistas encuestados por Bloomberg señala, sería el tercer incremento del precio del dinero en Estados Unidos en 2018 y no se descarta un cuarto para diciembre.

En cuanto a la temporada de resultados, las españolas Solaria y OHL publicarán este miércoles sus balances del primer semestre del año.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.892,58
+0,10%