Buscar
última Estrategia
La recomendación es comprar Zalando al 50% de un lote

Iberdrola es la única española del sector que crecerá a doble dígito

18/09/2018 - 21:50

El pasado abril, en junta de accionistas, Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, anunció que el beneficio de la eléctrica en 2018 rondaría los 3.000 millones de euros y que su ebitda (resultado bruto de explotación) crecería más de un 20% respecto al de 2017, hasta superar los 9.000 millones | Consulte aquí la cartera modelo del 'Top 10' al completo.

Los analistas le creen: el consenso de mercado que recoge FactSet estima para el grupo un ebitda de 9.103 millones de euros para este año y calculan que la cifra superará los 10.260 millones en 2020. Esto supone un crecimiento del 12,7% en dos años.

Cuatro de las diez grandes utilities europeas conseguirán alzas del ebitda de doble dígito en ese periodo, y sólo una de ellas -Iberdrola- es española. El resultado bruto de explotación de Naturgy se quedará al filo de lograrlo, en el 9,6%; el de Acciona engordará un 5,7% y el de Endesa un 4,5%, mientras que el de Enagás menguará un 0,4%.

El crecimiento viene de fuera

La clave para entender el crecimiento de Iberdrola está en su diversificación geográfica. En 2017, el 25% de su ebitda lo generó en Estados Unidos, un 19% en Reino Unido, un 7,4% en Brasil y un 7% en México. La aportación de estos dos últimos países subió de forma notable el año pasado, mientras que la de España cayó del 46% al 39%.

La puja por Electropaulo -en la que finalmente se impuso Enel- dejó claro el interés de Iberdrola en el mercado carioca; pero al mismo tiempo, señala Ángel Pérez, de Renta 4, "también demostró que la compañía no va a sacrificar la rentabilidad para los accionistas". Esa voluntad de no comprar a cualquier precio estará vigente, según el analista, de cara a otras adquisiciones que Iberdrola pueda realizar en el país, especialmente en un momento en el que la estatal Eletrobras está privatizando distribuidoras locales.

A dos meses de las elecciones presidenciales, Brasil es clave para las cuentas de Iberdrola. Especialmente en su división de redes -la de transporte de electricidad, la más importante para el grupo, ya que aportó el 57% del ebitda en 2017-. En el área de generación (22% del ebitda), el crecimiento va a venir de México, donde Iberdrola está desarrollando ciclos combinados. Y en la pata de renovables, los mercados claves son EEUU y Reino Unido.

Naturgy se queda cerca de conseguir alzas de doble dígito, ya que el consenso estima una subida del 9,6% del ebitda entre 2018 y 2020, hasta los 4.780 millones de euros. Esta mejora llega después del rejonazo que sufrió el resultado bruto de explotación de la gasista en 2017, cuando cedió un 16%, en parte por la desconsolidación de Electricaribe, la que era su filial colombiana. El grupo cotiza en zona de máximos históricos después de anotarse más de un 20% este año en el parqué.

Endesa también verá crecer más tímidamente su ebitda en los próximos años: un 4,5% entre 2018 y 2020, hasta los 3.600 millones de euros. El crecimiento esperado para esta compañía, controlada por Enel y ya puramente doméstica, se entiende gracias a su negocio de renovables, según explica Víctor Peiro, director general de análisis de GVC Gaesco.

Las eléctricas españolas tienen por delante encajar el nuevo marco regulatorio, ya que el vigente finaliza en diciembre de 2019. Se espera que la retribución que reciben por sus actividades se reduzca, pero no de forma abrupta, explica Ángel Pérez. "La propia ley protege la retribución, al no permitir que baje más de 50 puntos básicos anuales", señala.

Esa rentabilidad se calcula en base a la cotización del bono soberano, a la que se suma un spread. "El anterior plan data de 2014, cuando el bono ofrecía un rendimiento muy superior, pero se prevé que el spread sea mayor", señala el analista.

Cotizaciones

IBERDROLA
16,35
+0,34%