Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

La tecnología empaña el nuevo acercamiento entre EEUU y China

12/09/2018 - 22:25
Más noticias sobre:

La caída de los valores tecnológicos ha borrado el tono positivo de un Wall Street que volvía a mirar a máximos históricos tras el anuncio del nuevo acercamiento entre EEUU y China.

Así, el Nasdaq 100 se ha dejado un 0,26% hasta los 7.488 puntos. Por su parte, el Dow Jones se sitúa en los 25.998 enteros tras anotarse un 0,11% mientras que el S&P 500 se ha apuntado un 0,04% hasta los 2.888 puntos.

Desde el punto de vista técnico, la sesión no dejó cambios destacables. "A corto plazo recomendamos estar pendientes de la directriz alcista de aceleración que presenta el S&P 500 en los 2.875 puntos", advierte Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. "La cesión de la misma junto con primeros soportes de 2.863 puntos, que son los mínimos de la semana pasada, confirmaría un agotamiento alcista que veríamos preocupante y que se uniría al que vimos la semana pasada tras ver como el S&P 500 y el Nasdaq 100 cerraban los huecos que se generaron al alza el pasado 27 de agosto, tras perder niveles de 2.874 y 7.485 puntos respectivamente", continúa el experto.

"Mientras el S&P 500 no pierda esa directriz y soporte de los 2.863-2.875 puntos y el Dow Jones Industrial ceda soportes de 25.7450 puntos, todavía nos mostramos reacios a favorecer un escenario correctivo bajista de mayor calado y no podremos descartar la posibilidad de ver una continuidad alcista hacia objetivos que el Dow Jones Industrial encuentra en los 26.620 puntos, que son los altos del año e históricos del índice", concluye Cabrero.

La sesión ha tenido varios puntos calientes, sobre en el sector tecnológico, en el que Apple, tras presentar la nueva generación de sus teléfonos móviles, se ha dejado más de 1 punto porcentual en Wall Street.

A las caídas de Apple se han unido la mayoría del resto de valores tecnológicos, especialmente los fabricantes de microchips como 3M, Micron o ASML Holding, entre otros ante el probable aumento de los costes de las materias primas a causa de los aranceles a China.

Los descensos tecnológicos han borrado la euforia del mercado por la noticia de que Estados Unidos ha ofrecido una nueva ronda de negociaciones con China que eviten más aranceles.

Por último, en el mercado de materias el petróleo continúa con su ascenso hacia los 80 dólares por barril de Brent. La llegada del huracán Florence a la costa este, junto con la caída de las reservas de crudo en Estados Unidos, han sido las causas que vuelven a acercar a la materia a sus máximos anuales.