Los principales índices europeos cerraron la semana pegados a los máximos que marcaron la semana anterior.
Estos constituyen la resistencia que venimos insistiendo desde Ecotrader que debe superarse para que se aleje el riesgo de que en una próxima recaída se pierdan soportes, como son los 3.340 del Eurostoxx 50 o los 12.100 del DAX 30, que abrirían la puerta a una vuelta a la zona de mínimos del año.
Desde esos soportes estamos asistiendo a corto plazo a un rebote que seguimos vigilando ya que un empujón más, que lleve al Ibex 35 a superar al cierre de una sesión los 9.600 puntos, análogos a los 3.435 del Eurostoxx 50, invitaría a volver a confiar en la renta variable europea y ganaría enteros de nuevo el escenario alcista que veníamos defendiendo desde Ecotrader de cara a la recta final del año y que las caídas durante la primera quincena de agosto pusieron en jaque.
Si en las bolsas del Viejo Continente las espadas están en todo lo alto, al otro lado del Atlántico la situación alcista se mantiene del todo vigente y, de momento, no vemos nada que sugiera un techo en las subidas.
Lo más destacable de la semana pasada fue ver como el S&P 500 alcanzó finalmente el objetivo que manejábamos en los altos del año e históricos del índice. No nos sorprendería que el S&P 500 consiguiera batir esa zona de resistencia de los 2.875 puntos ya que el Nasdaq 100 todavía no ha alcanzado el objetivo que buscamos en la zona de los 7.800-8.000 puntos y el Dow Jones Industrial aún podría tener margen de subida hacia su zona de altos del año y también históricos del índice en los 26.600 puntos.