Buscar

Tras las caídas del 20% en bolsa, ¿el mercado prefiere a Twitter antes que a Facebook?

7:30 - 3/08/2018

Los usuarios ya no son los únicos que siguen a las redes sociales. Estas plataformas tienen una repercusión cada vez mayor en los diferentes ámbitos de la vida, incluido el bursátil. Muestra de ello es el seguimiento que tienen de parte del consenso de analistas. Un total de 47 analistas sigue a Facebook en FactSet, un 213% más que cuando salió a bolsa en mayo de 2012. Los analistas que siguen a Twitter, un total de 40, se han multiplicado por 7 desde que comenzó a cotizar en noviembre de 2013. Cifras nada desdeñables. Sobre todo si se tiene en cuenta que las compañías del Ibex 35 son seguidas por una media de 22 analistas (Telefónica es la más cercana a Facebook y Twitter con un total de 33).

Sea como sea, lo que ha quedado claro estas ultimas semanas es que la evolución en el mercado de valores de estas firmas está estrechamente relacionada con su popularidad. Un claro ejemplo de esto es Twitter. La semana pasada hizo públicos los resultados del ejercicio correspondiente al segundo trimestre del año cuando obtuvo un beneficio neto de 100 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de 2017 perdía 116 millones de dólares. A pesar de que ha conseguido beneficios por tercer trimestre consecutivo, el mismo día que se conocieron sus cuentas, los títulos de la red social cayeron más de un 20%. El mercado castigó a Twitter por los datos presentados referentes al total de usuarios, que se ha visto reducido a 335 millones de cuentas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis