Enagas fue la primera compañía española en dar el paso y dar a conocer los resultados del ejercicio correspondiente a los meses de abril, mayo y junio de 2018, hace ya más de una semana.
Desde entonces han sido muchos los analistas que la siguen en bolsa los que han revisado sus recomendaciones sobre ella. Sin embargo, son muy pocos quienes han modificado sus consejos.
Lo que se se ha producido ha sido un ligero incremento de su valoración por parte de Goldman Sach y Alantra. En el primer caso la subida ha sido de un 4%, fijando el precio en 23 euros. El alza protagonizada por Alantra es casi imperceptible y corresponde a un 0,2% incrementado el precio objetivo de 24,90 a 24,94 euros.
El analista que National Bank no ha sido tan generoso y el mismo día que se dieron a conocer los resultados de la compañía cambió su recomendación de comprar a mantener. Aun así mantuvo el precio objetivo de 25 euros, un 2% superior al precio objetivo que fija el consenso de analistas.
Una tendencia que concuerda con la del consenso de analistas. Y es que, según recogen desde Bloomberg, en los últimos cuatro meses las recomendaciones de compra de la energética se han reducido a la mitad. En marzo el 30% de los analistas que seguía a la compañía recomendaba tomar posiciones mientras que ahora no llegan al 15%.
A pesar de esta reducción, los expertos piensan que a los títulos de la entidad todavía les queda un recorrido alcista de un 4,2%.
Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader, aconseja mantener en cartera a Enagas. "Enagas es una compañía que forma parte de nuestra cartea modelo en Ecotarder y su permanencia en la misma no corre peligro por ahora", asegura el experto. "Sobre todo si se mantiene la zona de soporte fundamental de medio y largo plazo de los 20/20,70 euros por donde discurre la banda inferior de un amplio lateral y los mínimos de los últimos años", afirma