Buscar

El Ibex se queda rezagado y se la juega en los 9.700 puntos

18/07/2018 - 8:53
Más noticias sobre:

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, insufló este martes optimismo a las bolsas al restar importancia a la guerra comercial y realizar una evaluación positiva de la economía de Estados Unidos. Wall Street presumió de fortaleza -a pesar de Netflix-, lo que se ha contagiado a los mercados asiáticos este miércoles y también a Europa, donde los principales índices están pendientes de superar los máximos de la semana pasada para alejar el riesgo de ver mayores caídas a corto plazo. La excepción negativa es que el Ibex se está quedando rezagado y se debate en torno a los 9.700 puntos, que es un nivel clave, arrastrado por la banca. | Análisis de Ecotrader: Sin el sector financiero no nos fiamos de las subidas

"El principal selectivo español amagó este martes con perder el primer soporte que presenta en los 9.700 puntos y que al cierre de la sesión lo mantuviera en pie es una señal de fortaleza que invita a ser optimistas, algo que ganaría enteros si consigue superar los máximos del viernes pasado en los 9.807 puntos, cuya ruptura alejaría el riesgo bajista a corto plazo y advertiría de un probable ataque de resistencias clave que encuentra el selectivo español en los 10.000 y 10.100 puntos, que son las que debe batir para que sigamos confiando en la sostenibilidad de la reacción alcista vista desde los 9.440 puntos", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

En el resto Europa, "lo más destacable de la jornada de este martes fue ver como el Dax 30 alemán consiguió marcar un nuevo máximo creciente dentro de la reacción alcista que desarrolla durante las últimas tres semanas, algo que nos advierte de que la misma se mantiene del todo vigente", continúa el experto en análisis técnico.

"Que el DAX 30 marque nuevos máximos crecientes y que ninguno de los principales índices europeos haya perdido soportes de corto plazo sigue invitando al optimismo y a seguir confiando en la situación potencialmente alcista que plantearon las pautas envolventes que desplegaron los principales índices europeos hace tres semanas", concluye.

Las claves del optimismo están en que Powell mantiene intacta su hoja de ruta y en una temporada de resultados empresariales que está reflejando la fortaleza que existe en el plano microeconómico. Estos dos factores están siendo suficientes para hacer olvidar, al menos por momento, el empeoramiento de las relaciones comerciales entre los principales actores del Globo. Eso sí, las consecuencias del proteccionismo siguen siendo impredecibles y el mercado no perderá la oportunidad de medirlas.

Cotizaciones

IBEX 35
13.758,60
+0,76%
DAX
9.632,52
-3,68%