Batacazo de Wall Street, que si el martes se anotaba caídas ligeras, el miércoles retrocede en torno a un 1% de media y se aleja aún más de las primeras resistencias señaladas desde Ecotrader para sus principales indicadores bursátiles. El Nasdaq 100 pierde un 1,4% con respecto a la sesión anterior y cede la cota de los 7.000 puntos.
La tecnología encabeza los descensos este miércoles en Wall Street, en medio de la inquietud que generan as medidas propuestas por Donald Trump contra la inversión china en el sector tecnológico estadounidense. En cambio, los productores de energía repuntan.
El Nasdaq 100, que perdió hace unos días su soporte clave en los 7.138 puntos, cede este miércoles un 1,4% y cae hasta la zona de los 6.969,7 enteros, recortando sus ganancias en el año, que aún son de un 9%.
Por su parte, el S&P 500 retrocede casi un punto porcentual, hasta los 2.699,6 puntos, y está a una distancia del 6,6% de sus mínimos del año en los 2.532 puntos. El Dow Jones también cae, y lo hace un 0,7%, hasta la zona de lso 24.117,6 puntos, perdiendo un 2,5% en lo que llevamos de año. El índice más veterano de Wall Street está a un 3,5% de sus mínimos anuales.
"Persiste la debilidad que planteó la reciente pérdida del soporte que el Nasdaq 100 presentaba en los 7.138 puntos, por donde discurría su directriz alcista de aceleración y el último mínimo relativo ascendente dentro de la subida de las últimas semanas", sostiene Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, y apostilla: "Esto es de todo menos algo alcista y abre la puerta a que podamos ver una consolidación o corrección más amplia en próximas semanas".
El analista también pone interés en "la debilidad que han manifestado el S&P 500 y el Dow Jones Industrial, que no consiguieron seguir en la última subida del mercado norteamericano la estela alcista de los índices tecnológicos". "Esta debilidad es preocupante y habrá que ver si estamos ante una simple consolidación o ante algo más grave dentro de la tendencia alcista de Wall Street", concluye.
Entre los valores más bajistas de la sesión están Micron Technology, que pierde un 4,3%, hasta esta semana uno de los valores de elMonitor (que hoy ha perdido a ACS). También Applied Materials, Baidu, Intel y Microsoft se han anotado descensos de entre el 1% y el 3%.
Los futuros del petróleo avanzan a pasos de gigante por segundo día consecutivo. Tras las subidas de entre el 2% y el 3% del martes el petróleo Brent toca los 78,2 dólares para retroceder al cierre de la sesión hasta los 77,4 dólares por barril, en lo que supone un ascenso del 1,4% con respecto al día anterior y del 15,8% en el año.
Las demandas estadounidenses a sus socios europeos para que dejen de consumir crudo iraní han elevado el precio del barril West Texas hasta los 72,5 dólares, un 2,8% más que el martes, y ya es su máximo anual (se aprecia un 20% en lo que llevamos de año). Durante la jornada el crudo de referencia en Estados Unidos toca los 73 dólares.
La divisa europea cede casi un punto porcentual durante la sesión de este miércoles y se deprecia hasta la zona de los 1,155 dólares, y se queda muy cerca de sus mínimos anuales en los 1,154 dólares que marcó recientemente. En 2018, la cotización del euro cae un 3,8% frente al dólar. Por otro lado, el cambio libra-euro termina la jornada sin apenas cambios, en positivo, con un cambio de 1,136 euros por libra. En cuanto a los metales, el oro se deja un 0,3% con respecto al martes y alcanza la cota de los 1.252,8 dólares por onza.
La agenda de este jueves estará protagonizada por la publicación del índice de precios de consumo (IPC) de junio en España, que en mayo alcanzó el 2,1%. Asimismo, se dará a conocer la cifra de ventas al por menor de mayo, que en abril mostró un avance del 0,7%. Por otro lado, en la zona euro se presentará el Boletín Económico del Banco Central y se publicará el índice de confianza económica del mes de junio.
Nos acercamos a la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre del año, el que va de abril a junio, y este jueves será el turno de H&M y Nike en el sector textil, además de la cadena de farmacias Boots.