Este sábado se cumplen dos años del día en el que los ciudadanos británicos decidieron, a través de sus votos, que Reino Unido debía abandonar la Unión Europea. Desde entonces, no ha cambiado demasiado el panorama político ya que todavía está lejos que ambas partes cierren el acuerdo para el divorcio definitivo.
No obstante, los efectos de este tsunami político y económico se han dejado ver en todo el continente europeo, sobre todo, en España y en las propias islas, que han sido los mercados que menos rentabilidad han conseguido desde entonces. Aunque la más penalizada ha sido la plaza española (sólo sube 10 puntos porcentuales), el footsie se ha impulsado algo menos de un 20% desde los niveles previos al Brexit.