La empresa española de fabricación de componentes para automóviles Cie Automotive ha dado este lunes 18 de junio el salto al Ibex 35 en sustitución de Abertis, que dejó de cotizar en bolsa el pasado mes de mayo después de la OPA conjunta recibida por ACS (a través de Hochtief) y Atlantia.
Según explican desde la propia Cie, la principal ventaja de entrar a formar parte del Ibex 35 es la visibilidad que otorga ante los inversores extranjeros. Para ellos es más difícil acceder sin estar en los índices de referencia de las granes bolsas.
Sin embargo, su estreno en el índice bursátil no ha sido el mejor y ha comenzado la sesión con descensos de cerca de un 1%. Desde que se conoció la noticia, Cie Automotive ha recibido valoraciones más críticas que las que mantenía por parte de expertos de BPI, Alantra Equities y Société Générale, quienes aseguran que el valor actual de sus acciones está por encima de su valor real.
Estos tres analistas suponen el 30% del consenso de mercado que la siguen. Tras estas decisiones, la empresa vasca tiene el mayor número de recomendaciones de venta de los últimos 5 años.
Actualmente, Cie Automotive es la empresa del Ibex que más ha subido el último año, alrededor de un 42%. Esto convierte a la compañía en uno de los mejores valores de la bolsa española. Se espera que sus beneficios aumenten aproximadamente un 20% en 2018 hasta alcanzar los 258 millones de euros.
Por ahora las cifras apuntan a que conseguirá alcanzar las estimaciones de los expertos. La empresa cerró el primer trimestre de 2018 con un beneficio neto de 66,1 millones de euros, una subida del 21%. Asimismo, la facturación se elevó un 21% y el beneficio bruto de explotación un 16%.
El pasado 3 de junio, la compañía comunicó el pago de un dividendo complementario de 0,28 euros con cargo a los resultados del ejercicio 2017, además de un reparto de reservas en especie mediante la entrega de acciones de Global Dominion Access, S.A. Esta operación supone "un primer paso" hacia la independencia de las dos entidades.