De nuevo, los bajistas han puesto a prueba la fortaleza de Wall Stret en una semana en la que Trump ha confirmado los aranceles que va a poner a sus socios comerciales. Sin embargo, los índices tecnológicos han conseguido batir resistencias al cierre semanal.
Así, sólo el Dow Jones ha cerrado el periodo con una ligera pérdida del 0,71% hasta los 24.635 puntos. Por contra, el S&P 500 se ha anotado un 1,08% y se sitúa en los 2.734 puntos mientras que el Nasdaq 100 ha sumado un 1,77% en la semana y se queda en los 7.083 puntos básicos.
La clave está en la tecnología, que ha conseguido superar los niveles que alejan el temor de un Wall Street que ha pasado gran parte de la semana atascado entre las guerras comerciales de Trump. "El Nasdaq 100 y el Nasdaq Composite han logrado batir las resistencias que presentan en los 7.020 puntos y los 7.482 puntos, respectivamente", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "lo que hace que confiemos en la sostenibilidad de las últimas alzas", añade.
Volviendo a lo que ha sido la alcista última jornada de la semana, el titular se lo ha llevado el informe de empleo de mayo en Estados Unidos, que ha reportado la tasa de paro más baja de los últimos 18 años, un 3,8%, después de crear 223.000 empleos.
Esto, a su vez, ha vuelto a fortalecer el dólar después de tres sesiones consecutivas a la baja cerrando la semana finalmente plano, en el entorno de los 1,165 dólares por cada euro.
Por último, también el petróleo ha cerrado prácticamente plano la semana, por debajo de los 77 dólares por barril de Brent. Entre las cuestiones bajistas que ahora pesan sobre el crudo están las amenazas de Arabia Saudí y Rusia de aumentar la producción y así dar por concluido el acuerdo al que llegó la OPEP.