El director ejecutivo de una de las compañías españolas con más presencia internacional aseguraba recientemente que el eje de poder y económico que ha supuesto durante los últimos dos siglos el océano Atlántico -con EEUU y Europa al frente- se está desplazando poco a poco al Pacífico, concretamente a China y al sudeste asiático, que es donde hay un modelo de crecimiento en auge. Un pensamiento que no sirve más que para corroborar el papel cada vez más relevante que desempeñan en la economía mundial las empresas con sede en el Gigante Oriental.
Es el caso de Baidu, la empresa conocida como el Google Chino, que es propietaria de un motor de búsqueda similar al de la empresa estadounidense. Se trata de un buscador que es utilizado principalmente en el gigante asiático y que está colocada entre los 5 portales web más visitados de la red, pero que, sin embargo, goza de poco reconocimiento en el mundo occidental.