Buscar

Estas son las firmas que se beneficiarían de un dólar más fuerte

30/04/2018 - 14:17

Desde que el euro registró sus máximos anuales de 1,25 dólares a finales de enero en su cruce con el billete estadounidense, el cambio entre ambas divisas se ha visto reducido en torno a un 3,2%, hasta la zona de los 1,209 dólares actuales. A pesar de que las empresas con mayor exposición de su negocio a Estados Unidos se ven todavía lastradas por la fortaleza del euro, lo cierto es que la moneda común en 19 países de la Unión Europea ha perdido en las últimas semanas parte de su musculatura.

"El riesgo de ver una caída hacia los 1,20 dólares por euro ha aumentado mucho tras perderse soportes clave de 1,22 y 1,2150 dólares por euro", subraya Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Tras la reunión del BCE de la semana pasada, el euro se depreció en torno a un 0,4% después de que Mario Draghi anunciase que no se había establecido una hoja de ruta sobre los futuros cambios de política monetaria y que mantendría el compromiso de la compra de bonos al menos hasta septiembre, o hasta que la inflación se pueda situar en el objetivo del 2%, según informan desde Afex, empresa de servicios financieros en el mercado de divisas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis