Buscar

El mercado rebaja el riesgo electoral en México que atenaza a BBVA

11/04/2018 - 16:24

BBVA rebota cerca de un 2% en bolsa desde el mínimo del último año hasta el que se hundió el 26 de marzo, acosado por la incertidumbre electoral en México –40,3% de su cifra de negocio total–, por la debilidad de la lira turca –15,4% de sus ingresos– y por el ruido sobre una fusión con Bankia y sobre la sucesión de Francisco González al frente del grupo financiero. La apreciación del peso mexicano frente al euro por el menor temor al supuesto "populismo" de Andrés Manuel López Obrador –candidato que lidera las encuestas para las elecciones presidenciales mexicanas– y el descarte –casi al 100 por cien– por parte de los protagonistas y de las firmas de inversión de un movimiento corporativo apoyan la recuperación de las acciones de BBVA.

Este incipiente rebote visibiliza el descuento por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de los títulos) del 22% que presenta el banco respecto al resto del sector en España después de haberse quedado a la cola en el parqué en 2018 –cae un 10,5%–, y siendo, además, la única entidad, junto a Bankinter, a la que el consenso de mercado le ha mejorado las estimaciones de beneficio desde que empezó el año –un 7%–. También pone en valor el potencial alcista del 19% que tiene para los analistas que siguen su cotización, el mayor de la industria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis