Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Qué firmas de Europa desean los inversores que caigan más

14:50 - 10/04/2018
  • Dia es la firma de Europa con más posiciones bajistas en el capital
  • Este tipo de inversores gana cuando los títulos caen en bolsa
Más noticias sobre:

No todos los inversores invierten en una compañía esperando a que los títulos suban en bolsa y ganar así una plusvalía. Otros actores del mercado esperan justamente lo contrario, que las acciones caigan. Esto es lo que se conoce como invertir en corto. Para ello, quien quiera posicionarse a la baja pide prestadas las acciones a un titular para venderlas con la expectativa de que caigan en bolsa y recomprarlas a precios más bajos para ganar con la diferencia antes de devolverlas, mientras que el que presta los títulos cobra un interés.

Veamos un ejemplo con Dia, la firma más bajista del Ibex 35, que cede más de un 19% en 2018. Si un inversor bajista hubiese vendido 2.000 títulos en el momento más álgido de la compañía este año, a 4,6 euros, habría obtenido 9.200 euros. Si los hubiese recomprado en su mínimo anual, en los 3,36 euros, habría gastado 6.800 euros, por lo que su ganancia, sin tener en cuenta el interés que tendría que pagar al prestamista, sería de 2.400 euros.

Precisamente, Dia es una de las empresas más acosadas por los cortos. No sólo es la española con más parte de su capital invertido a la baja, también es la europea que más bajistas registra, con un 16,4%, unos 353 millones de euros (en España es obligatorio declarar las posiciones cortas que superan el 0,2%). Aunque cualquier inversor puede apostar a la caída de un valor, normalmente son los hedge fund los que manejan el cotarro. En el caso de Dia, las mayores posiciones declaradas son las de Tiger Global Management, que cuenta con un 2,150%, las de Darsana Capital Partners, con un 1,920%, y las de Marshall Wace, con un 1,830%. Además, fuentes del mercado han reconocido que es Goldman Sachs quien presta parte de su posición a los inversores bajistas.

Con ese 16,4% Dia es la compañía de Europa con más cortos en su capital, seguida de Melrose Industries, con un 16,1%, y GVC Holdings, con un 15,2%, según los datos de Bloomberg. No obstante, el objetivo del magnate ruso Mikhail Fridman de alcanzar el 25% del capital (ahora tiene un 15%) y su vocación de permanencia debería ayudar a que esas posiciones bajistas vayan disminuyendo, según algunos expertos. De hecho, Dia llegó a tener en julio del pasado año un 24,86% del capital en manos de los cortos.

Técnicas Reunidas también se cuela

Dia no es la única firma española que está a la cabeza de Europa en materia de posiciones bajistas. Técnicas Reunidas también se cuela, ya que tiene un 12,3%, si bien llegó a contar con un 15,45% el año pasado, su máximo. En su caso, AKO Capital controla un 1,850%, Naya Capital Management, un 1,120%, y PSquared Asset Management un 1%. En lo que llevamos de ejercicio el grupo pierde más de un 5% (llegó a retroceder un 9%).

Otras de las compañías europeas con más posiciones bajistas presentes en su capital son la cadena de supermercados Sainsbury's, con un 10,7%, Aggreko, con un 10,4%, y K+S, con un 10,1%.

Las españolas más atacadas por los cortos

Junto a Dia y Técnicas Reunidas, se sitúan empresas como Cellnex Telecom, ya que los cortos controlan un 9,22% de su capital, según los últimos datos de la CNMV. En otras tres compañías, este tipo de inversores supera el 5%. Es el caso de Neinor Homes, donde hay declaradas posiciones que alcazan un 8,68%, OHL, que registra un 7,31%, y Siemens Gamesa, donde hay un 6,13%.

Cotizaciones

TECNICAS REUNIDAS
16,03
-0,25%
DIA
26,00
+0,78%