Tras el cierre del primer trimestre de 2018, Acciona y Logista son los dos valores que cuentan con un mayor potencial alcista para el consenso de mercado que recoge FactSet de entre todos los que componen el Top 10 por fundamentales, la herramienta que selecciona los valores con la mejor recomendación de compra del mercado español.
Ambas compañías son, además, las últimas incorporaciones a la cartera elaborada por elEconomista. Si bien es cierto que caen en torno a un 10% en bolsa en los tres primeros meses del año, el conjunto de analistas que las sigue cree que sus acciones podrían revalorizarse por encima del 30% en los próximos doce meses, llevando los títulos de Acciona hasta los 83,07 euros y los de Logista a la zona de los 23,40.
La firma de distribución recibe, asimismo, una recomendación de compra por parte del 81,8% de los 11 analistas que la vigilan, con respecto al 66,6% sobre 9 analistas que lo hacía a finales de 2017. De este modo, es el segundo valor de la herramienta, sólo por detrás de Ferrovial, con un mayor número de expertos que aconsejan adquirir sus acciones -en el caso de de Ferrovial el porcentaje de compras alcanza el 84,2% de 19 analistas-.
Por su parte, Acciona comenzó con buen pie en su regreso al Top 10 con un repunte cercano al 3,4% el miércoles pasado en el que esquivó las caídas del Ibex 35 tras conocerse que la compañía implantará un programa temporal de recompra de acciones propias que afectará a un máximo del 5% del capital social de la compañía.
El gestor de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas es el valor que cuenta con unas mejores expectativas de ganancias para los próximos años junto a CAF y Airbus. El beneficio neto de Cellnex se multiplicará por casi cuatro veces entre 2017 y 2020, hasta alcanzar los 120 millones de euros.
La estrategia de expansión de la compañía ha provocado que las estimaciones de beneficio neto hayan ido retrocediendo durante los últimos años. Según explican los expertos, esta implica alcanzar importantes niveles de endeudamiento, lo que pesa sobre el beneficio y la generación de flujos de caja libre.
Asimismo, la compañía está a la espera de saber qué sucederá con la opa de Atlantia y Hochtief sobre Abertis. La firma italiana ha anunciado que tomará el 29,9% de la compañía de torres de telecomunicación a un precio de 21,5 euros por título, pero el desenlace final de la operación todavía no está claro.
Logista es una de las cinco firmas que forman parte de la herramienta que cotiza con descuento con respecto a su PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) medio desde la crisis financiera de 2008. En esta ocasión, no se han considerado los multiplicadores de beneficios de Acciona, Ferrovial y Merlin Properties porque su beneficio neto no refleja con precisión la actividad económica que desarrollan. Así, Airbus, Grifols y Meliá son las compañías que cotizan más baratas con respecto a su media de los últimos nueve años, mientras que ArcelorMittal cotiza más cara.