Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Qué niveles deben superar las bolsas europeas para optar a los máximos del año

14/03/2018 - 8:25
Más noticias sobre:

La destitución de Rex Tillerson como secretario de Estado y la prohibición de la compra de Qualcomm por Broadcom acabaron por incrementar en la jornada de ayer el nerviosismo a pie de parqué. Wall Street cerró en negativo pese al dato de IPC publicado, que teóricamente debía alejar nuevos sustos en bolsa

Algo que puede acabar pasando factura a unos índices europeos que buscan confirmar la hipótesis de reestructuración alcista que han venido esbozando en las últimas sesiones. Concretamente aquella que defiende una vuelta a los máximos del año.

Para seguir macerando esta teoría, las bolsas europeas deben ir paso a paso. Y el primer de ellos deben ser el superar los máximos del último rebote y origen de la última caída de corto plazo. Es decir, los 12.600 puntos del DAX 30 y sobre todo los 3.476 puntos del Eurostoxx 50.

"Su ruptura permitiría ver un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) en los 3.300 puntos", asegura Joamn Cabrero, director de estrategia de Ecotrader

El Ibex mientras tanto se muestra incapaz de superar la resistencia de los 9.740 puntos, lo que impide al selectivo español pueda ponerse en línea con el resto de sus homólogos europeos, que la semana pasada ya lograron batir resistencias análogas.

"Si logra superar los 9.740 – 9.800 puntos comenzaría a ganar muchos enteros la hipótesis de reestructuración alcista que venimos señalando desde hace meses, que defiende un escenario de reanudación alcista", asegura el experto técnico.

Mientras tanto, a corto plazo "no nos sorprendería que el euro/dólar se dirija nuevamente a atacar la zona de resistencia de los 1,25-1,2550 dólares por euro", algo a lo que ayudó la subida de ayer que acercó al par al techo del proceso consolidativo que desarrolla a lo largo de los últimos dos meses.