Buscar

Meliá, NH, Arcelor e Inditex cotizan con descuento con respecto a su PER medio desde la crisis

7:30 - 1/03/2018
  • El mercado sube las previsiones de beneficio de NH en 2018 un 22%
Más noticias sobre:

El Top 10 por fundamentales, la herramienta que selecciona los valores con las mejores recomendaciones de compra del mercado español, logró superar el 4% de rentabilidad este miércoles frente a las pérdidas del 2% que presenta el Ibex 35 en lo que va de año. La cartera se benefició de la revalorización de Meliá durante la sesión, que fue superior al 7% después de presentar un beneficio casi un 30% superior al de 2017. Además, la firma hotelera encabeza la Liga Ibex de elEconomista, el ranking que incluye las mejores recomendaciones del consenso de mercado recogidas por Bloomberg y FactSet.

Y Meliá es, junto a NH, Arcelor e Inditex, una de las cuatro compañías de la herramienta cuyo PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) cotiza con descuento con respecto a su PER medio desde la crisis financiera de 2008. En esta ocasión, no se han considerado los multiplicadores de beneficios de Ferrovial y Merlin Properties porque su beneficio neto no refleja con precisión la actividad económica que desarrollan. Por otra parte, las ganancias de Airbus, Applus, CAF y Grifols cotizan más caras que su media de los últimos nueve años.

NH Hotel

La compañía hotelera, que fundó su primer hotel ahora hace cuarenta años en Navarra, cuenta con un multiplicador de beneficios de 28,8 veces a precios actuales, que está muy por debajo de las 49,3 veces de media desde que comenzó la crisis. La firma estará cerca de duplicar su beneficio neto en 2018 con respecto al ejercicio anterior, hasta los 93 millones de euros. Además, las estimaciones de los analistas sobre el beneficio neto de este año han aumentado cerca de un 22% con respecto a lo que se esperaba en febrero de 2017.

Meliá

Si casi la mitad de los ingresos de la otra firma hotelera del Top 10 proceden del mercado español, según cifras recogidas por FactSet, una tercera parte proviene de Estados Unidos. De acuerdo con las previsiones de beneficio de 2018, el PER de la firma mallorquina es de 20,7 veces frente a su media de 30,7 veces desde 2009 -llegó a alcanzar las 52 veces en 2010 a precios de entonces-. El mercado prevé que las ganancias de Meliá para este año sean de 136 millones de euros, en torno a un 9,6% por encima de lo obtenido en 2017. Para los próximos tres años, el consenso de analistas que sigue a la compañía espera que los beneficios crezcan alrededor de un 30%.

ArcelorMittal

Entre el beneficio que pronosticaban los analistas el año pasado sobre la acerera para 2018 y los que prevén a día de hoy existe una diferencia del 33,5%. Si entonces el beneficio de consenso estaba en los 2.400 millones de euros, los analistas esperan ahora que sobrepase los 3.200 millones a finales de este año. Así, el multiplicador de ganancias de la compañía es de 9,3 veces, el más bajo de todos los valores presentes en la herramienta, frente a las 12,9 veces de media durante los años de la crisis.

Inditex

El último valor en incorporarse al Top 10 por fundamentales ha sido la compañía gallega más internacional. La mejora en la recomendación de compra de Inditex hace que ahora el 74% de los 35 analistas que la mantienen bajo vigilancia aconseje adquirir sus títulos. El PER de la firma textil es de 21,5 veces frente a las 22,7 veces de su media desde 2009. La matriz de Zara aumentará su beneficio neto en torno a un 8% con respecto a 2017, hasta elevarlo a los 3.600 millones de euros. En los próximos tres años, hasta 2020, la expectativa es que las ganancias suban un 30% hasta superar los 4.000 millones.