Este año se espera que uno de los activos estrella sea la renta variable. Para algunos inversores, la estrategia más interesante a la hora de invertir en acciones son los dividendos, ya que les permite recibir unos ingresos periódicamente, sobre todo en un entorno en el que muchos se han visto obligados a buscar alternativa a la renta fija. De hecho, los bonos de Alemania, Francia y Países Bajos caen un 2% en el año.
En este contexto, muchas veces los inversores se dejan eclipsar por elevadas rentabilidades por dividendo que no tienen por qué implicar una política de retribución atractiva a largo plazo. En este punto, es donde cobra importancia la llamada 'aristocracia del dividendo'. Standard & Poors elabora un índice en el que recoge a aquellas empresas de EEUU que han incrementado sus pagos consecutivamente en los últimos 25 años y que incluye nombres como AT&T, McDonald's o Pepsico.